26.3 C
Venezuela
jueves, mayo 29, 2025
HomeIglesiaFalleció el Párroco de Seboruco: Pbro. Jesús Manuel Pernía

Falleció el Párroco de Seboruco: Pbro. Jesús Manuel Pernía

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Convivencia «Para amarte más» este sábado convoca a madres, hijos y nietos

"Vamos a aprender de la madre al estilo de María, enseñanzas de María de la madre María y enseñanzas para los hijos a los pies del Señor Jesús, cómo Él amó y respeto a su madre y cómo María vio y educó a su hijo"

Invitan a eucaristía de Ascensión del Señor en parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

Los sacerdotes Victoriano Rodriguez y Gabriel Aldana invitan al pueblo de Dios a participar en esta solemnidad cristiana que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo

70 años del CELAM, el Papa: «Un signo de colegialidad»

El mensaje del Pontífice es una síntesis del papel que el CELAM ha desempeñado en la vida de la Iglesia en el continente: signo de colegialidad, órgano de colaboración pastoral y fermento de evangelización en contextos diversos y muchas veces dolorosos

60 mil fieles en camino al Jubileo de las familias, niños y abuelos

“Serán tres días repletos de actividades y propuestas, marcados por momentos de oración, reflexión, celebración y encuentro”

Mes de María: Nuestra  Señora del Pilar

La tradición cuenta que el 2 de enero, Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando "oyó voces de ángeles que cantaban Ave María, Gratia Plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol"
spot_imgspot_img

La Diócesis de San Cristóbal ha comunicado el lamentable fallecimiento del sacerdote Jesús Manuel Pernía Alviárez, Párroco de San Pedro en Seboruco, quien desde hace ocho días permanecía recluido en el Hospital Central recibiendo tratamiento debido a las complicaciones que generó el contagio de covid 19.

El Obispo de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, junto a su Obispo Auxiliar Juan Alberto Ayala, y todo su presbiterio manifestaron su pesar por la triste noticia del fallecimiento del sacerdote.

“Lamento con tristeza comunicarles que ha fallecido el Pbro. Jesús Manuel Pernía en el Hospital Central, oremos por él”, informó el Obispo.

La Misa de Exequias será celebrada, bajo estrictos protocolos de bioseguridad, este viernes 25 de junio a las 2 Pm en la Iglesia de Monte Carmelo, donde serán sepultados sus restos mortales.

El padre Jesús Manuel Pernía, de 55 años de edad, era nativo de la comunidad Las Guamas, Municipio Andrés Bello (Táchira). Realizó sus estudios de formación sacerdotal en el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, en Palmira; fue Ordenado Presbítero el 15 de marzo de 1997 por monseñor Marco Tulio Ramírez Roa.

Desarrolló diversas actividades pastorales en las parroquias de: San Vicente en la Revancha, San Antonio de Padua en Pregonero, San Emigdio en Libertad, Catedral de San Cristóbal, San Pedro en Seboruco. Fue Formador del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, Profesor de la Unidad Educativa Seminario Menor Santo Tomás de Aquino, y Docente del Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino.

La Diócesis de San Cristóbal expresa sus condolencias a sus familiares, y exhorta a todos los fieles a elevar oraciones por su eterno descanso. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Convivencia «Para amarte más» este sábado convoca a madres, hijos y nietos

"Vamos a aprender de la madre al estilo de María, enseñanzas de María de la madre María y enseñanzas para los hijos a los pies del Señor Jesús, cómo Él amó y respeto a su madre y cómo María vio y educó a su hijo"

Invitan a eucaristía de Ascensión del Señor en parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

Los sacerdotes Victoriano Rodriguez y Gabriel Aldana invitan al pueblo de Dios a participar en esta solemnidad cristiana que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo

70 años del CELAM, el Papa: «Un signo de colegialidad»

El mensaje del Pontífice es una síntesis del papel que el CELAM ha desempeñado en la vida de la Iglesia en el continente: signo de colegialidad, órgano de colaboración pastoral y fermento de evangelización en contextos diversos y muchas veces dolorosos

60 mil fieles en camino al Jubileo de las familias, niños y abuelos

“Serán tres días repletos de actividades y propuestas, marcados por momentos de oración, reflexión, celebración y encuentro”

Mes de María: Nuestra  Señora del Pilar

La tradición cuenta que el 2 de enero, Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando "oyó voces de ángeles que cantaban Ave María, Gratia Plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here