28 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeFronteraFARC y ELN mantienen sus operaciones en Venezuela a pesar del conflicto...

FARC y ELN mantienen sus operaciones en Venezuela a pesar del conflicto en Apure

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

Mientras se mantiene el conflicto armado en el estado Apure, que ya suma más de 5 mil ciudadanos desplazados hacia Colombia, los grupos armados irregulares, específicamente FARC y ELN, continúan expandiendo sus operaciones y desarrollando diversos tipos de actividades ilícitas en todo el territorio nacional, así lo evidencian distintas situaciones documentadas por la red de activistas de FundaRedes en los últimos días.

En tal sentido Angélica Huérfano, coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos de FundaRedes en Táchira denunció que durante los últimos 7 días, sujetos pertenecientes al ELN han realizado patrullaje e intimidación a la población en los barrios Las Américas y Las Minas de La Fría, municipio García de Hevia, quienes se resguardan en el cerro La Gloria.

Los habitantes denuncian que hombres con botas negras, brazaletes con la identificación del ELN y armas largas, hacen recorridos en zonas urbanas, instalan puntos de control, requisan a las personas, entre otras prácticas indebidas que mantienen en zozobra a la población, dijo Huérfano.

Por su parte  José Mejías, coordinador de FundaRedes en Amazonas recordó que recientemente la Defensoría del Pueblo de Colombia emitió un informe donde señala las actuaciones del ELN y las FARC, quienes manejan sus actividades desde la frontera que comunica a Puerto Ayacucho en el estado Amazonas, con el departamento Vichada de Colombia.

“Cada vez es más notorio que operan en Venezuela, y desde allí controlan diversas operaciones criminales que impactan hacia el territorio colombiano” advirtió Mejías.

También destacó el caso de la profesora María Hernández, y su esposo, asesinados en la mina El Kino, en El Caura municipio Sucre del estado Bolívar, hecho ocurrido el pasado 27 de marzo. Hernández se desempeñaba como maestra en el grupo escolar Maripa, había salido de su comunidad desde hace varios meses a trabajar en otra actividades, según relatan los familiares la guerrilla los mandó a desalojar la zona que habitaban para tomar el control y al no cumplir de inmediato con esta orden, los mataron y abandonaron sus cadáveres.

Dijo el coordinador de FundaRedes en Amazonas que, tanto las FARC como el ELN, están presentes en Autana, parroquia Guayapo, Atures y el Eje Carretero, mientras que en el Cerro Yapacana existen aproximadamente 27 minas ilegales en donde desarrollan labores de extractivismo.

Asímismo Omar de Dios García, coordinador de FundaRedes en Falcón, declaró que se tienen evidencias de que el ELN y la FARC se encuentran en esta zona costera, ya que la consideran como territorio estratégico para el contrabando de oro, diamante y coltán hacia las islas holandesas y antillanas específicamente Aruba, Curazao y Bonaire, puente que además les ha servido a estas organizaciones criminales para avanzar en la trata de personas para esclavitud sexual, trabajos forzosos y reclutamiento.

“No solo es el contrabando de minerales, en Falcón se registra de manera permanente la desaparición de embarcaciones precarias que trasladan a migrantes forzados que huyen de la emergencia humanitaria compleja, y centenares de ellos han caído en estas mafias que los desaparecen, como parte de la permisividad que tienen esto grupos armados irregulares para continuar sus movimientos” enfatizó García.

Continúa el conflicto en Apure

Javier Tarazona, director general de FundaRedes alertó que en el país está en desarrollo una guerra híbrida y luego de 10 días de conflicto armado en Apure, la situación se mantiene y es parte de una serie de hechos en los que grupos armados irregulares han pugnado por el control del territorio y el sometimiento de la población civil, como parte de la su poderío en Venezuela.

Recordó que en el país se tienen asentamientos de los tres rostros de las FARC como son el que controla Timochenko, el de Jesús Santrich e Iván Márquez y el de Gentil Duarte, pero además está desplegado el ELN, a quienes no se combate en realidad, sino que se les permite y se les colabora desde el poder en Venezuela.

Según Tarazona el conflicto en Apure se desarrolla desde el 19 de septiembre de 2020 cuando se dio un primer enfrentamiento en El Nula; tuvo una escalada en noviembre con la desaparición de personas en esa región cuyos cadáveres luego fueron abandonados en la zona sur del Táchira; avanzó el 31 de enero con un nuevo enfrentamiento en La Macanilla; y ahora persiste con consecuencias sumamente graves para la población de La Victoria, El Ripial, Arenales, Tres Esquinas, Guafitas y El Ocho.

Ante estos hechos, FundaRedes junto a su red de activistas y defensores en todo el país avanza en la documentación de los casos de vulneraciones de derechos humanos y del conflicto armado en Venezuela, los cuales serán denunciados tanto en organismos nacionales como internacionales en busca de justicia para las víctimas. (Prensa FundaRedes).

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here