28.3 C
Venezuela
lunes, abril 21, 2025
HomeActualidadFedecámaras insta a un país productivo en medio de la pandemia

Fedecámaras insta a un país productivo en medio de la pandemia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía
spot_imgspot_img

Ricardo Cusanno, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), instó a una Venezuela productiva con amplia diversificación de la economía, esto en el marco de la 76 Asamblea de Fedecámaras que iniciará este miércoles.

“Un país productivo, donde haya más diversificación de la economía, más producción de calidad, una oferta de educación: universidades y colegios y que los consumidores tengamos la independencia de elegir”, expresó en entrevista con Unión Radio.

Destacó la necesidad de un país productivo e incluyente al referir que «cuando se genera un modelo de desarrollo no puede estar encuadrado solamente en los que piensan como tú, tienen que ser diseñado para atender a todos. Tienen que ser políticas públicas incluyentes que no estén encuadradas en una ideología política y sobre todo tienen que estar enmarcadas en el respeto a los preceptos constitucionales y en las libertades”.

Además, resaltó la importancia de acuerdos entre empresarios y el gobierno en función de la población.

«Siempre será muy sano, pero no desistiremos de ir a donde tengamos que ir porque primero está el país y la gente en el marco de la pandemia y esperamos que la búsqueda de soluciones sirva para un espacio para por lo menos eliminar la desconfianza”, dijo.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here