27.6 C
Venezuela
miércoles, septiembre 27, 2023
HomeFronteraFerias de La Consolación de Táriba promueven la tradición y el turismo...

Ferias de La Consolación de Táriba promueven la tradición y el turismo del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Maltrato animal un germen inadecuado en una sociedad desarrollada

Durante las últimas semanas una serie de denuncias han colmado los medios de comunicación en la entidad, la razón expresa es un ataque desproporcionado a los animales, domésticos y otros que forman parte del sector rural, tal ha sido el despliegue de críticas que las organizaciones destinadas a la defensa de esta especie han promovido acciones para el cese de estos hechos.

Karem de Bernal: Campaña de protección a los NNA se consolida en el Táchira

La primera dama del estado y presidenta Fundación Familia Tachirense, Karem Durán de Bernal, enfatizó la importancia de mantener activa la campaña contra la Pedofilia y el Maltrato Infantil en toda la entidad, ello bajo la premisa de generar conciencia en la comunidad acerca de un flagelo que afecta a todos.

En expectativa colombianos en Venezuela tras reactivación de Consulado en San Cristóbal

Luego de cuatro años de haber cerrado por la ruptura de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, el Consulado General de Colombia en San Cristóbal abrió sus puertas, generando expectativa en la población.

Somos una Iglesia en frontera

Quizás en otros sitios del mundo, el ser una Iglesia en Frontera no tuviera la importancia que sí posee nuestra Diócesis.

Armonía es el orden del amor

En el Timeo, Platón desarrolla su mito de la formación del mundo. El mundo surge de la bondad de Dios.
spot_imgspot_img
Impulsando el turismo y los valores tradicionales andinos, desde el 9 al 23 de agosto se tiene prevista la realización de las Ferias de la Consolación de Táriba 2022, cuya jurisdicción pertenece al municipio Cárdenas del estado Táchira.
Marta Gallo, alcaldesa del municipio Cárdenas, acompañada del Secretario General de Gobierno, Geovat Huerfano, informó que el cronograma de actividades se centran en la devoción a la Patrona del gentilicio taribense, “tanto la misa Campal, como la Serenata a la Virgen de la Consolación, son dos eventos de importante renombre para el desarrollo ferial”.
Desde las instalaciones del Club Sucre de la localidad de Táriba, la alcaldesa comentó sobre el apoyo recibido por el Ejecutivo Regional en nombre del gobernador del Táchira, Freddy Bernal, para seguir en la planificación junto a las distintas comisiones encargadas de coordinar las actividades referentes a las ferias, “con la presencia del Secretario de Gobierno, Geovat Huerfano, abrimos la vitrina de la productividad, las tradiciones, el comercio, la identidad y el turismo de la región andina”, exclamó Gallo.
Hacemos público – dijo – el lanzamiento del diseño correspondiente al logotipo que identifica el evento ferial, “ilustrando La Virgen de la Consolación, como centro de impacto visual, con la incorporación de los colores fucsia, amarillo, azul y sin dejar el histórico puente de Táriba”.
Puedes leer:
“Maestros de la ternura”: El proyecto vital del Papa para los ancianos
La triada perfecta
El anuncio formal de la realización de las Ferias de La Virgen de la Consolación de Táriba, según lo informado por la alcaldesa Marta Gallo, se establece en la trilogía de la alcaldía de Cárdenas, empresarios y la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur).
“Las alianzas con los empresarios es fundamental para la ejecución de los proyectos incluidos en cronograma. Por esta razón, se atribuye el sentido comercial y turístico dentro de las celebraciones en honor a La Virgen de la Consolación”, afirmó Gallo.
De igual manera – indicó – que la alcaldía del municipio Cárdenas está abierta para todo proyecto cultural, comercial, ganadero y deportivo que se interesen en presentar, para estudiarlo en las comisiones e incluirlos en la programación.
Te puede interesar:
Episcopado venezolano realizará su CXVIII Asamblea Ordinaria Plenaria
Seguridad y deporte
Ante el tema de la seguridad ciudadana, Gallo, describió en parte, sobre las reuniones que se han adelantado con la policía del Táchira y otras autoridades policiales y militares, para garantizar el resguardo ciudadano durante todos los eventos pautados con 10 puntos de seguridad preventiva.
“Las semanas venideras son de importancia para diseño final del dispositivo de seguridad a implementar, tanto en la peregrinación a La Virgen de la Consolación, como para cada actividad pública en programación”, subrayó.
En cuanto a las actividades deportivas, la autoridad civil del municipio Cárdenas, informó que para las fechas 19, 20 y 21 de agosto se tiene pautado el Clásico de Ciclismo de La Consolación, “con la participación de 150 atletas de talla nacional e internacional”.
Finalmente, Marta Gallo, reiteró la invitación al conglomerado empresarial que quiera sumar voluntades junto al equipo humano de trabajo, para seguir ajustando el cronograma de las Ferias de la Consolación de Táriba 2022, “y dejar la huella de renombre por la historia, el arraigo y la tradición del gentilicio del municipio Cárdenas”.
Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira.

NOTAS RELACIONADAS

Maltrato animal un germen inadecuado en una sociedad desarrollada

Durante las últimas semanas una serie de denuncias han colmado los medios de comunicación en la entidad, la razón expresa es un ataque desproporcionado a los animales, domésticos y otros que forman parte del sector rural, tal ha sido el despliegue de críticas que las organizaciones destinadas a la defensa de esta especie han promovido acciones para el cese de estos hechos.

Karem de Bernal: Campaña de protección a los NNA se consolida en el Táchira

La primera dama del estado y presidenta Fundación Familia Tachirense, Karem Durán de Bernal, enfatizó la importancia de mantener activa la campaña contra la Pedofilia y el Maltrato Infantil en toda la entidad, ello bajo la premisa de generar conciencia en la comunidad acerca de un flagelo que afecta a todos.

En expectativa colombianos en Venezuela tras reactivación de Consulado en San Cristóbal

Luego de cuatro años de haber cerrado por la ruptura de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, el Consulado General de Colombia en San Cristóbal abrió sus puertas, generando expectativa en la población.

Somos una Iglesia en frontera

Quizás en otros sitios del mundo, el ser una Iglesia en Frontera no tuviera la importancia que sí posee nuestra Diócesis.

Armonía es el orden del amor

En el Timeo, Platón desarrolla su mito de la formación del mundo. El mundo surge de la bondad de Dios.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: