28.4 C
Venezuela
miércoles, mayo 21, 2025
HomeAgropecuariaFEVEARROZ considera competencia desleal sobre producción nacional de arroz

FEVEARROZ considera competencia desleal sobre producción nacional de arroz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo...

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente
spot_imgspot_img

Fevearroz

Para José Luis Pérez, presidente de Fevearroz, hay una competencia desleal al elegir importar el arroz sobre la producción nacional. Acotó Pérez que autorizan la compra de arroz costoso en el exterior, a 38 centavos de dólar por kilogramo, mientras a los productores nacionales se les condena a vender la cosecha a 28 centavos de dólar por kg.

Le puede interesar: Fedeagro el IGTF ocasionará aumento en el precio de los alimentos

Según el directivo de Fevearroz, los productores enfrentan varios desafíos. Ya que tienen el gravísimo problema de la colocación de la cosecha por la estabilización del precio que se le está pagando al productor. Este precio es fijado por la agroindustria nacional que es la compra del cereal.

A su juicio desde hace año y medio, el kilogramo de arroz paddy es pagado, en la zona de Guárico, a 0,28 centavos de dólar y en la zona de Portuguesa Cojedes a 0,32 centavos de la misma divisa. Asimismo aseguro, que el precio al productor se mantiene invariable en momentos cuando el costo de producción de una hectárea de arroz para el mes de noviembre era de $1.200 y hoy día se calcula en entre $1.600 y 1.700. Finalizo el gremialista asegurando que la importación es muy perjudicial para la economía del país y, sobre todo para el productor.

arroz

Lea tambien: Fevearroz: 99% de la siembra de arroz se ha realizado con recursos del sector privado

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo...

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here