29 C
Venezuela
sábado, abril 5, 2025
HomeMomento VeterinarioFiebre Aftosa y sus características

Fiebre Aftosa y sus características

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella
spot_imgspot_img

La Fiebre Aftosa es una enfermedad viral, muy contagiosa que afecta a los animales de pezuña partida o hendida; se caracteriza por fiebre y formación de vesículas principalmente en la cavidad bucal, hocico, espacios interdigitales y rodetes coronarios de las pezuñas. El periodo de incubación puede ser tan corto como 2 a 5 días (más probable) o tan largo como 1 a 14 días.

El virus de la Fiebre Aftosa es transmisible por productos y subproductos de origen animales (carne bovina incluida) lo que condiciona severamente el comercio de estos productos a nivel global por las restricciones impuestas principalmente por países de estatus libre sin vacunación.

FIEBRE AFTOSA. EPIDEMIOLOGÍA

  • Afecta animales de pezuña hendida tanto domésticos como salvajes
  • El ganado vacuno es el más propenso a adquirir la enfermedad de manera natural; mientras que el búfalo africano es un reservorio principal de la aftosa.
  • Su índice de morbilidad es del 100%

fiebre aftosa

FORMA EN QUE SE TRANSMITE

  • Aerosoles
  • Fomites
  • Excreciones
  • Contacto con cadáveres
  • Secreciones
  • Sangre
Venezuela es el único país de América Latina que aún no cuenta con la certificación Libre de Fiebre Aftosa, esto impide  que se pueda exportar la carne de ganado venezolano… Anualmente el país realiza a través del INSAI y las asociaciones de ganaderos dos ciclos de vacunación para llegar a la meta de certificación. Sportsko klađenje i online casino u Srbiji: Zakon, dozvole, pravilnici i uslovi
fiebre aftosa

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here