26.8 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeMomento VeterinarioFiebre Aftosa y sus características

Fiebre Aftosa y sus características

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre
spot_imgspot_img

La Fiebre Aftosa es una enfermedad viral, muy contagiosa que afecta a los animales de pezuña partida o hendida; se caracteriza por fiebre y formación de vesículas principalmente en la cavidad bucal, hocico, espacios interdigitales y rodetes coronarios de las pezuñas. El periodo de incubación puede ser tan corto como 2 a 5 días (más probable) o tan largo como 1 a 14 días.

El virus de la Fiebre Aftosa es transmisible por productos y subproductos de origen animales (carne bovina incluida) lo que condiciona severamente el comercio de estos productos a nivel global por las restricciones impuestas principalmente por países de estatus libre sin vacunación.

FIEBRE AFTOSA. EPIDEMIOLOGÍA

  • Afecta animales de pezuña hendida tanto domésticos como salvajes
  • El ganado vacuno es el más propenso a adquirir la enfermedad de manera natural; mientras que el búfalo africano es un reservorio principal de la aftosa.
  • Su índice de morbilidad es del 100%

fiebre aftosa

FORMA EN QUE SE TRANSMITE

  • Aerosoles
  • Fomites
  • Excreciones
  • Contacto con cadáveres
  • Secreciones
  • Sangre
Venezuela es el único país de América Latina que aún no cuenta con la certificación Libre de Fiebre Aftosa, esto impide  que se pueda exportar la carne de ganado venezolano… Anualmente el país realiza a través del INSAI y las asociaciones de ganaderos dos ciclos de vacunación para llegar a la meta de certificación. Sportsko klađenje i online casino u Srbiji: Zakon, dozvole, pravilnici i uslovi
fiebre aftosa

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here