31 C
Venezuela
domingo, junio 22, 2025
HomeIglesiaFiesta del Sagrado Corazón de Jesús: adorar el amor de Dios

Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús: adorar el amor de Dios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

 Evangelio de hoy

Es tuyo el señorío; el día en que naciste en los montes sagrados, te consagró el Señor antes del alba

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda
spot_imgspot_img

Después de la solemnidad de Corpus Christi, la Iglesia Universal celebra la fiesta del Corazón de Jesús. En este día se exalta la meditación que ha hecho la Iglesia sobre las heridas causadas a Nuestro Señor en su crucifixión, haciendo hincapié en su corazón traspasado por la lanza y del cual brotaron sangre y agua.

El sentido de esta devoción es llamar a la humanidad al amor de Dios, expresado en el corazón de Jesús, el cual, aún herido y maltratado por la indiferencia de los hombres, ama y bendice a todo aquel que le busca.

La primera celebración de esta advocación se atribuye a San Juan Eudes, el 31 de agosto de 1670. Posteriormente en 1674, el Señor se apareció a Santa María de Alacoque en Francia, a quien le manifestó que deseaba ser honrado bajo la figura del Sagrado Corazón.

Lea también: Estudiantes de la EMMAE dirigieron sus propias obras musicales

El Redentor pidió a los fieles que lo recibieran con frecuencia en la eucaristía, especialmente los primeros viernes de cada mes y que practicaran la hora santa. También solicitó la consagración de las familias a esta devoción.

Santa María Margarita de Alacoque afirmó que en varias manifestaciones Cristo le permitió ver su corazón rodeado de llamas, coronado de espinas, con una herida abierta, de la cual brotaban sangre y agua.  Jesús le dijo: “he aquí el corazón que tanto ha amado a los hombres y en cambio, de la mayor parte de los hombres no recibe más que ingratitud, irreverencia y desprecio”.

Promesas del Sagrado Corazón de Jesús

El mismo Cristo comunicó a Santa María Margarita las gracias que se ofrece la devoción a su Sagrado Corazón:

1. A las almas consagradas a mi Corazón, les daré las gracias necesarias para su estado.

2. Daré la paz a las familias.

3. Las consolaré en todas sus aflicciones.

4. Seré su amparo y refugio seguro durante la vida, y principalmente en la hora de la muerte.

5. Derramaré bendiciones abundantes sobre sus empresas.

6. Los pecadores hallarán en mi Corazón la fuente y el océano infinito de la misericordia.

7. Las almas tibias se harán fervorosas.

8. Las almas fervorosas se elevarán rápidamente a gran perfección.

9. Bendeciré las casas en que la imagen de mi Sagrado Corazón esté expuesta y sea honrada.

10. Daré a los sacerdotes la gracia de mover los corazones empedernidos.

11. Las personas que propaguen esta devoción tendrán escrito su nombre en mi Corazón y jamás será borrado de él.

12. A todos los que comulguen nueve primeros viernes de mes continuos, el amor omnipotente de mi Corazón les concederá la gracia de la perseverancia final.

Para recibir estas gracias, se establece que los fieles reciban sin interrupción la sagrada Comunión durante nueve primeros viernes consecutivos con la intención de honrar al Sagrado Corazón de Jesús y de alcanzar la perseverancia final, ofreciendo cada comunión como un acto de expiación por las ofensas cometidas contra el Santísimo Sacramento.

 Oración al Sagrado Corazón de Jesús

Oh Dios, que en el Corazón de tu Hijo,

herido por nuestros pecados,

has depositado infinitos tesoros de caridad;

te pedimos que, al rendirle el homenaje de nuestro amor,

le ofrezcamos una cumplida reparación.

Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

¡Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío!

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

 Evangelio de hoy

Es tuyo el señorío; el día en que naciste en los montes sagrados, te consagró el Señor antes del alba

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here