34.2 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaFin del Ramadán: Mensaje del Patriarca caldeo Louis Sako

Fin del Ramadán: Mensaje del Patriarca caldeo Louis Sako

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

El Cardenal iraquí, Patriarca de Babilonia de los Caldeos y cabeza de la Iglesia católica caldea, Louis Raphael Sako se dirige en un mensaje a todos los musulmanes, llamándolos «nuestros hermanos en la humanidad», con ocasión del Eid al Fitr, es decir la fiesta islámica que marca el final del Ramadán, el mes dedicado al ayuno

Vivir en paz la fraternidad humana

El Patriarca reitera en su mensaje que la reconciliación auténtica que Irak necesita urgentemente se manifiesta dejando de lado las confrontaciones y perdonándose mutuamente con valentía. Y ante el sufrimiento padecido por el pueblo iraquí en los últimos años – matanzas, destrucción y éxodo forzoso de gran parte de la población del norte del país – propone como única opción razonable para el futuro la posibilidad de vivir en paz la «fraternidad humana», que reconoce la paridad de dignidad y la igualdad de derechos y deberes. Sí porque la fórmula utilizada en este pasaje de su mensaje contiene una referencia implícita al Documento sobre la fraternidad humana firmado en Abu Dhabi por el Papa Francisco y el Gran Imán de Al Azhar, el pasado 4 de febrero. Además subraya que la nación iraquí es un «patrimonio compartido» por ciudadanos pertenecientes a los diversos grupos sociales y religiosos.

“Los iraquíes ya no tienen la fuerza para soportar otras guerras”

Por otra parte, el Patriarca Louis Raphael Sako afirma que hoy más que nunca la responsabilidad de garantizar y fomentar la coexistencia de los diferentes grupos debe inspirar a los líderes y a las Instituciones. Por esta razón escribe textualmente: «Me siento guiado a compartir estos pensamientos y deseos con ustedes, porque confío en que cada uno de nosotros es capaz de reconocer que dicha reforma debe venir desde dentro y no debe confiarse a otros agentes que trabajan desde fuera; teniendo en cuenta que los iraquíes ya no tienen la fuerza para soportar otras guerras». El Cardenal Sako concluye su mensaje asegurando que reza para que Dios bendiga a los iraquíes con la paz, la estabilidad y el feliz regreso de muchos refugiados a sus hogares. (Agencia Fides – Vatican News).

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here