25.1 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeTitularesFrancisco agradece a los Representantes Pontificios por llevar la cercanía del Papa...

Francisco agradece a los Representantes Pontificios por llevar la cercanía del Papa a los pueblos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img
El Santo Padre se reunió con los Representantes Pontificios este jueves 8 de septiembre en el marco del encuentro trienal en el Vaticano. El evento se extiende hasta el sábado 10. Actualmente, la Santa Sede cuenta con 167 colaboradores en la función diplomática que trabajan en las Nunciaturas o en la Secretaría de Estado.

Con la gratitud por haber venido hasta el Vaticano, afrontando no pocas dificultades, inicia el discurso del Santo Padre a los Representantes Pontificios, congregados del 7 al 10 de septiembre para su encuentro trienal. En la mañana del jueves 8 de septiembre, han participado en una audiencia con el Obispo de Roma.

El reencuentro tras el Covid-19

El Pontífice recuerda que han pasado tres años desde la última reunión: «La tormenta de la pandemia de Covid-19, expresa, nos obligó a tener varias limitaciones en nuestra vida cotidiana y en nuestras actividades pastorales. Ahora parece que lo peor ha pasado, y gracias a Dios podemos volver a encontrarnos».

No obstante, el Papa alerta que «lamentablemente, Europa y el mundo entero se ven sacudidos por una guerra de especial gravedad, tanto por la violación del derecho internacional, como por los riesgos de una escalada nuclear y por las graves consecuencias económicas y sociales. Se trata de una tercera guerra mundial ‘en pedazos’, de la que están siendo testigos en los lugares donde llevan a cabo su misión».

El agradecimiento de Francisco

“Les agradezco todo lo que han hecho y hacen las Representaciones Pontificias en estas situaciones de sufrimiento. Han llevado a los pueblos y a las Iglesias la cercanía del Papa; han sido puntos de referencia en los momentos de mayor desconcierto y turbulencia.”

Bergoglio recuerda a los Nuncios Apostólicos Mons. Joseph Chennoth y Mons. Aldo Giordano, «que nos han dejado recientemente durante su servicio; así como a los que se han jubilado en los últimos tres años», sostiene. «Estos queridos hermanos nuestros nos han precedido en el camino y nos invitan a mirar hacia adelante y hacia arriba», reflexiona.

Los desafíos del tiempo presente y los que se vienen

Mirar hacia adelante: esa es la perspectiva que refuerza el Sucesor de Pedro, para avanzar en el trabajo, en la Iglesia y en el mundo de hoy, confiando en la gracia del Señor.

“Como Iglesia estamos comprometidos en un camino sinodal que quisiera hacer crecer en el pueblo de Dios precisamente esta dimensión de la sinodalidad.”

Otro acontecimiento que se avizora en el horizonte: el Jubileo de 2025, cuyos preparativos han comenzado, aclara el Pontífice. «Como Curia Romana estamos comenzando a aplicar la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium: nacida a través de un proceso de casi nueve años, también tardará en ser, por así decirlo, plenamente operativa», subraya el Papa.

Por último, Francisco confía el encuentro y todas las intenciones del corazón a la intercesión de la Virgen María, en la fiesta de su Natividad, este 8 de septiembre, y abre el micrófono para las preguntas o sugerencias que los Representantes Pontificios deseen compartir.

Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here