25 C
Venezuela
miércoles, agosto 27, 2025
HomeTitularesFrancisco: desarmar el área de Donbás y devolver la paz a la...

Francisco: desarmar el área de Donbás y devolver la paz a la gente

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Armas en silencio desde la medianoche del 27 de julio. Esta es la noticia que ha alegrado a Francisco y le ha llevado a dedicar palabras en el post Ángelus en la Plaza de San Pedro por la estabilidad del Donbás, donde más de 13 mil personas han muerto desde el estallido, hace seis años, de las hostilidades entre Kiev y las milicias de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Luhansk que apoyan la independencia del Donbass.

Hace dos días, el Grupo de Contacto Trilateral en Minsk, en el que participaron los representantes de Ucrania, Rusia y la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa (OSCE), anunció el cese de la acción militar. Refiriéndose al acuerdo alcanzado por este grupo de negociadores, el Papa afirmó:

He sabido que un nuevo alto el fuego relativo a la zona de Donbás fue decidido recientemente en Minsk por los miembros del Grupo de Contacto Trilateral. Al tiempo que les agradezco esta señal de buena voluntad dirigida a devolver la tan deseada paz a esa atormentada región, rezo para que lo que se ha acordado se ponga finalmente en práctica, incluso mediante un proceso efectivo de desarme y desminado. Sólo así se podrá reconstruir la confianza y sentar las bases de la reconciliación tan necesaria y tan esperada por el pueblo.

Al anunciar el acuerdo en un informe, la Presidencia ucraniana dio las gracias a sus asociados internacionales, en particular a Francia y Alemania. El cese del fuego debería allanar el camino para una nueva reunión de negociación para una solución definitiva a la crisis.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here