24.3 C
Venezuela
viernes, noviembre 28, 2025
HomeTitularesFrancisco: en la Iglesia no hay humildad sin humillación

Francisco: en la Iglesia no hay humildad sin humillación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

No tengamos «miedo a la humillación», pidamos al Señor que nos envíe «alguna» para «hacernos humildes», para «imitar mejor a Jesús». Esta es la recomendación del Papa Francisco en la misa de la mañana en la capilla de la Casa Santa Marta.

El viaje de Jesús

Reflexionando sobre el Evangelio de hoy según San Marcos, el Pontífice explica cómo Juan el Bautista fue enviado por Dios para «mostrar el camino», «el camino» de Jesús. El «último de los profetas», recuerda el Papa, tuvo la gracia de decir: «Este es el Mesías».

El trabajo de Juan el Bautista no fue tanto predicar que Jesús venía y preparar al pueblo, sino dar testimonio de Jesucristo y darlo con su vida. Y dar testimonio del camino elegido por Dios para nuestra salvación: el camino de la humillación. Pablo lo expresa muy claramente en su Carta a los Filipenses: «Jesús se aniquiló a sí mismo hasta la muerte, muerte de cruz». Y esta muerte en la cruz, este camino de aniquilación, de humillación, es también nuestro camino, el camino que Dios muestra a los cristianos para seguir adelante.

El final más humillante

Tanto Juan como Jesús -señala Francisco- tuvieron la «tentación de la vanidad, del orgullo»: Jesús «en el desierto con el diablo, después de ayunar»; Juan ante los doctores de la ley que le preguntaron si era el Mesías: podría haber respondido que era «su ministro», y sin embargo «se humilló».

Ambos, continúa explicando el Papa, «tenían autoridad ante el pueblo», su predicación era «autoritaria». Y ambos han conocido «momentos de abajarse», una especie de «depresión humana y espiritual» como la llama el Pontífice: Jesús en el Huerto de los Olivos y Juan en prisión, tentado por la «carcoma de la duda» de si Jesús era realmente el Mesías. Ambos -añade el Santo Padre- «terminan de la manera más humillante»: Jesús con la muerte en la cruz, «la muerte de los más bajos criminales, terrible física y también moralmente», «desnudo ante el pueblo» y «a su madre». Juan el Bautista «decapitado en prisión por un guardia» por orden de «un rey debilitado por los vicios», «corrompido por el capricho de una bailarina y el odio de una adúltera», en referencia a Herodías y su hija.

El profeta, el gran profeta, el más grande hombre nacido de mujer – así es como Jesús lo describe – y el Hijo de Dios han elegido el camino de la humillación. Es el camino que nos muestran y que los cristianos debemos seguir. De hecho, en las Bienaventuranzas se enfatiza que el camino es el de la humildad.

Un camino mundano

No se puede ser «humilde sin humillación», destaca el Papa. Su invitación a los cristianos es, por lo tanto, a aprender del «mensaje» de la Palabra de Dios de hoy.

Cuando tratamos de mostrarnos, en la Iglesia, en la comunidad, para tener una posición o algo más, ese es el camino del mundo, es un camino mundano, no es el camino de Jesús. Y esta tentación de escalar también puede ocurrir a los pastores: «Esto es una injusticia, esto es una humillación, no puedo tolerarlo». Pero si un pastor no sigue este camino, no es un discípulo de Jesús: es un escalador en sotana. No hay humildad sin humillación. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here