32.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeTitularesFrancisco: la oración es refugio ante la ola de maldad que crece...

Francisco: la oración es refugio ante la ola de maldad que crece en el mundo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

De allí Francisco continúa con la descendencia de Caín: es suficiente pensar en el cántico de Lamec que suena como un himno de venganza. Pero también hay otra historia que representa «la redención de la esperanza»: la de Abel, Enoc y Noé. «Aunque casi todos se comportan de manera atroz, haciendo del odio y de la conquista el gran motor de los asuntos humanos, hay personas capaces de rezar a Dios con sinceridad, capaces de escribir de manera diferente el destino del hombre», subraya Francisco.

«Leyendo estas narraciones, se tiene la impresión de que la oración es el terraplén, el refugio del hombre ante la ola de maldad que crece en el mundo. Si nos fijamos bien, también rezamos para ser salvados de nosotros mismos. Es importante rezar: Señor, por favor sálvame de mí mismo, de mis ambiciones, de mis pasiones».

Son «hombres que trabajan por la paz» porque la oración, cuando es auténtica, «está libre de los instintos de violencia y es una mirada dirigida a Dios»: la oración «atrae el poder de Dios», que da vida y hace renacer.

La oración cultiva parterres de renacimiento en lugares donde el odio del hombre sólo ha podido ensanchar el desierto.Por eso el señorío de Dios transita en la cadena de estos hombres y mujeres, a menudo incomprendidos o marginados en el mundo. Pero el mundo vive y crece gracias al poder de Dios que estos servidores suyos atraen con sus oraciones. ¡Son una cadena para nada ruidosa, que raramente llega a los titulares, y sin embargo es tan importante para restituir la confianza al mundo!

A este respecto, el Papa habló de un antiguo jefe de gobierno que era ateo, cuyo corazón quedó marcado por la oración de su abuela. Un recuerdo que regresó en un momento difícil de su vida, tanto que encontró a Jesús. «La oración es una cadena de vida», subrayó Francisco, afirmando que muchos hombres y mujeres que rezan, siembran la vida. «La oración siembra vida, la pequeña oración». Por esta razón el Papa vuelve a exhortar, como lo hizo muchas veces, a enseñar a los niños a hacerse bien la señal de la cruz: aunque puedan tomar otro camino, esa «semilla de vida» y el diálogo con Dios permanece.

El camino de Dios, por lo tanto, pasa por este «resto» de humanidad que no se ajusta a la ley del más fuerte, sino que pide a Dios que transforme el corazón de piedra en el corazón de carne. «Se necesita mucha humanidad – concluye el Papa – y, con humanidad, se reza bien».

 

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here