31.5 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeTitularesFrancisco: respondamos al grito de la tierra y de los pobres

Francisco: respondamos al grito de la tierra y de los pobres

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

“Renuevo mi llamado urgente a responder a la crisis ecológica. El clamor de la tierra y el clamor de los pobres no dan para más”. Lo afirma el Papa en un video mensaje con ocasión de la Semana Laudato Sí, a celebrarse del 16 al 24 de mayo 2020. “Cuidemos la creación, don de nuestro buen Dios Creador. Celebremos juntos la Semana Laudato Sí”, exhorta el Pontífice, recordando que se trata de una “campaña global” con ocasión del 5° aniversario de la Carta Encíclica del 2015.

El futuro de los niños

En el video mensaje, el Santo Padre solicita a preguntarse “qué mundo queremos dejar a quienes nos sucedan, a los niños que están creciendo”. De hecho la encíclica evidencia que esta pregunta no concierne solo el medio ambiente sino en general el sentido de la existencia y los valores que son la base de la vida social.

El Papa Francisco celebrará el aniversario de Laudato Si’ el 24 de mayo visitando Terra dei Fuochi, donde los incendios y residuos tóxicos han destruido lo que una vez fue un lugar hermoso y productivo de la creación.

La actividad de las comunidades católicas

La Semana Laudato Si’ está patrocinada por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y es facilitada por el Movimiento Católico Mundial por el Clima, en colaboración con un conjunto de colaboradores católicos.

En búsqueda de soluciones a la crisis ambiental

El quinto aniversario de Laudato Si’ coincide con acontecimientos importantes en el camino de la humanidad para encontrar soluciones a la crisis ambiental. Este año es la fecha límite para que los países anuncien sus planes para cumplir con los objetivos del acuerdo climático de París. Este año también se llevará a cabo la conferencia de las Naciones Unidas sobre la biodiversidad, en la que la humanidad tendrá la oportunidad de establecer objetivos concretos para proteger los lugares y las especies que sustentan toda vida.

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here