28.9 C
Venezuela
sábado, agosto 30, 2025
HomeOpiniónFundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

La evangelización en el actual proceso de la comunicación social se mueve en una comunicación “dentro de la Iglesia, hacia la Iglesia y desde la Iglesia”. Para ello, esta “nueva evangelización” de la que han hablado los últimos Pontífices, se presenta ante nuevos desafíos que se podrán asumir desde los medios y la Iglesia, los medios de la Iglesia, la Iglesia en los medios.

De dónde venimos

Desde la creación de la Diócesis de San Cristóbal se visionó su vena comunicacional al fundar el boletín eclesiastico y Diario Católico. Durante décadas esta Iglesia Local fue realizando su trabajo comunicacional con la fundación de varios medios. En el 2007 fruto del II Sínodo Diocesano se crea el Secretariado de Medios de Comunicación y en el 2016 se crea la Oficina de Prensa Diocesana. Así, el 04 de julio de 2025 se crea la Vicaría de Medios de Comunicación de la Diócesis de San Cristóbal con el nombramiento de su Vicario Episcopal, por Mons. Lisandro Rivas, VI obispo de San Cristóbal.

 “Comunicar”: naturaleza de Dios

La Sagrada Escritura sintetiza el infinito misterio de Dios en una sola y breve frase, pero de abismal densidad: “Dios es amor” (Jn 1, 48). Decir “amor”, es decir “donación de sí mismo a otro” y, por lo tanto, “comunicación”. Dios, entonces, es comunicación.

Por ello, la fuente teologal de la comunicación emana desde la misma comunicación de amor intratrinitaria. Esta encuentra su centro en Cristo Comunicador de la Buena Nueva enviado por el amor del Padre y en comunión con el Espíritu Santo (Cfr. Puebla nº 212).

Lea también: Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

Anunciar la Buena Noticia de Jesucristo a través de los medios de comunicación social (Plataformas digitales) constituye uno de los grandes desafíos para la Iglesia en la revolución digital actual; tomando conciencia de la postura paulina de “Ay de mí si no evangelizo” (1 Cor. 9,16).

Por tanto, la misión de la Iglesia es evangelizar (Cfr. Evangelii Nuntiandi nº 14). Para eso fue fundada por Cristo y para eso vive. Evangelizar es comunicar (Cfr. Puebla nº 1063): “Yo he venido para que tenga vida y la tengan en abundancia”. (Jn 10,10).

Influencia cultural

Los medios comunicacionales y plataformas digitales contribuyen a modelar la cultura y mentalidad de los hombres y mujeres de nuestro tiempo, razón por la cual la Vicaría de Medios de Comunicación de la Diócesis de San Cristóbal, ha de tener presente que sus destinatarios requieren una acción pastoral en este campo.

Es fundamental para la eficacia de la nueva evangelización un profundo conocimiento de la cultura comunicacional actual. Esta realidad requiere que se domine el lenguaje, naturaleza y características de las plataformas digitales, para educar y formar a nuestros agentes de pastoral comunicacional en el uso correcto y competente de los mismos, desarrollando una verdadera encarnación del Evangelio. 

Prioridad

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo. Esta Vicaría de Medios será una plataforma para influir en el modo de pensar y vivir de hombres y mujeres de nuestra sociedad.

Para ello, es necesario tener claro ¿cómo se transmitirá este mensaje? La Vicaría de medios de comunicación, debe aprender a estar presente de modo efectivo en estos nuevos espacios de las plataformas digitales, capacitando adecuadamente a profesionales de la comunicación y agentes pastorales, para anunciar el evangelio con lenguajes, códigos y canales de hoy (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628).

Por tanto, la identidad de la Iglesia es ser signo e instrumento de salvación. En términos comunicacionales, la imagen de la Iglesia debe entenderse como la proyección exterior de su identidad. Es necesario coincidir entre la imagen externa (la que se conforma en la mente de las personas) con su identidad propia: anunciar a Jesucristo.

Pbro. Jhonny A. Zambrano M.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here