24.5 C
Venezuela
domingo, agosto 24, 2025
HomeFronteraFundaRedes acompaña a las comunidades en denuncia sobre precariedad de servicios públicos

FundaRedes acompaña a las comunidades en denuncia sobre precariedad de servicios públicos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy 

Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio

Haití, el grito de dolor de un clérigo: «El país está en manos de bandas criminales»

"Son verdaderos sobornos. No se pagan gratis", declaró el padre Miraglio en una conversación con medios del Vaticano, revelando cómo el viaje de Jérémie a Puerto Príncipe y de regreso es una prueba de fuego que demuestra que el Estado ya no es capaz de gobernar la nación

Iglesia latina de Ucrania: Acogemos con esperanza todo esfuerzo de paz

León XIV decidió este viernes, festividad litúrgica de la Santísima Virgen María Reina, a la oración y el ayuno para invocar la paz y la justicia para las naciones en guerra, especialmente para Ucrania y Tierra Santa

La Ceama concluye su encuentro: Iglesia con corazón amazónico

Los obispos reconocieron y agradecieron la entrega generosa de religiosas, religiosos, laicas, laicos, diáconos y presbíteros que, incluso en medio de amenazas y dificultades, sirven a las comunidades amazónicas

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla
spot_imgspot_img

La organización FundaRedes a través del Programa Actívate, invita a las comunidades de San Cristóbal, dirigentes vecinales y ciudadanos en general a sumarse a la consignación de un documento que se hará el próximo 4 de marzo en la Defensoría del Pueblo en la capital del estado Táchira, para exigir se garanticen los servicios públicos a la población.

Ángel Molina, parte del equipo coordinador del Programa Actívate y miembro de FundaRedes, detalló que el llamado es a todas las comunidades para que participen en la entrega de este documento, que concentrará la documentación de víctimas de violación de derechos humanos que ocurre prácticamente de manera masiva en la región, al no garantizar la cobertura de las necesidades básicas de las familias, quienes padecen la más grave precariedad en materia de servicios.

Las personas y comunidades que deseen integrarse podrán acercarse a la Defensoría del Pueblo el día 4 de marzo, a las 9 de la mañana a refrendar el documento, y a hacer la exigencia para que desde este organismo, se hagan las gestiones pertinentes para velar por los derechos de las personas.

Con el programa Actívate, FundaRedes adelanta asambleas en las comunidades, donde se les da el seguimiento y acompañamiento con la promoción de la participación ciudadana para invitarlos a organizarse e incorporarse en el registro y documentación de la violación de los derechos humanos, por lo cual se ofrece la orientación jurídica para que comprendan que están frente a la vulneración de los derechos de toda la población con la no prestación de los servicios como gas doméstico, electricidad, agua potable, entre otros.

Indicó Molina que FundaRedes diseñó este plan que busca, a partir de la organización social, dejar incidencias en los distintos organismos competentes para exigirle al Estado venezolano que garantice la calidad de vida y el goce de los derechos de todas las personas.

Así mismo, con el programa Actívate se construye tejido social a través de la creación de redes de activistas que impulsan la cultura preventiva, la participación ciudadana, la promoción y defensa de los Derechos Humanos, así como la organización social a favor de la libertad y la democracia.

Recordó el vocero de FundaRedes que, hay múltiples vulneraciones de derechos en la no prestación de servicios básicos como el derecho a la alimentación, a la salud, a las comunicaciones, al trabajo, y esta situación, bajo ninguna circunstancia debe ser tomada como algo normal y cotidiano, pues por el contrario, constituyen un atentado contra la vida digna y plena que merecen.

Por ello reiteró el llamado a las comunidades a asistir este 4 de marzo en horas de la mañana a la Defensoría del Pueblo, y a comunicarse con miembros de FundaRedes, para coordinar visitas y asesorías a las comunidades que deseen activarse en defensa de sus derechos. (Prensa FundaRedes).

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy 

Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio

Haití, el grito de dolor de un clérigo: «El país está en manos de bandas criminales»

"Son verdaderos sobornos. No se pagan gratis", declaró el padre Miraglio en una conversación con medios del Vaticano, revelando cómo el viaje de Jérémie a Puerto Príncipe y de regreso es una prueba de fuego que demuestra que el Estado ya no es capaz de gobernar la nación

Iglesia latina de Ucrania: Acogemos con esperanza todo esfuerzo de paz

León XIV decidió este viernes, festividad litúrgica de la Santísima Virgen María Reina, a la oración y el ayuno para invocar la paz y la justicia para las naciones en guerra, especialmente para Ucrania y Tierra Santa

La Ceama concluye su encuentro: Iglesia con corazón amazónico

Los obispos reconocieron y agradecieron la entrega generosa de religiosas, religiosos, laicas, laicos, diáconos y presbíteros que, incluso en medio de amenazas y dificultades, sirven a las comunidades amazónicas

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here