28.1 C
Venezuela
lunes, marzo 17, 2025
HomeFronteraFundaRedes acompaña a las comunidades en denuncia sobre precariedad de servicios públicos

FundaRedes acompaña a las comunidades en denuncia sobre precariedad de servicios públicos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 82 jóvenes en la parroquia Santa Cruz en Rubio

Durante la homilía, monseñor Ayala hizo una reflexión sobre el llamado de Dios a servir y amar al prójimo, dando consigo un corazón contrito

Culminan retiros del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal

Tras los tres grupos de retiros de los sacerdotes de la Iglesia tachirense realizados los últimos tres meses, cada grupo reflexionó acerca del año jubilar y la tarea de la Iglesia diocesana en este jubileo

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

La diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva

Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

“Dios nos invita a abrazar al Padre que nunca nos ha abandonado, que es misericordioso, que se olvida de los pecados, que perdona y da vida nueva"

Evangelio de hoy

-El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?
spot_imgspot_img

La organización FundaRedes a través del Programa Actívate, invita a las comunidades de San Cristóbal, dirigentes vecinales y ciudadanos en general a sumarse a la consignación de un documento que se hará el próximo 4 de marzo en la Defensoría del Pueblo en la capital del estado Táchira, para exigir se garanticen los servicios públicos a la población.

Ángel Molina, parte del equipo coordinador del Programa Actívate y miembro de FundaRedes, detalló que el llamado es a todas las comunidades para que participen en la entrega de este documento, que concentrará la documentación de víctimas de violación de derechos humanos que ocurre prácticamente de manera masiva en la región, al no garantizar la cobertura de las necesidades básicas de las familias, quienes padecen la más grave precariedad en materia de servicios.

Las personas y comunidades que deseen integrarse podrán acercarse a la Defensoría del Pueblo el día 4 de marzo, a las 9 de la mañana a refrendar el documento, y a hacer la exigencia para que desde este organismo, se hagan las gestiones pertinentes para velar por los derechos de las personas.

Con el programa Actívate, FundaRedes adelanta asambleas en las comunidades, donde se les da el seguimiento y acompañamiento con la promoción de la participación ciudadana para invitarlos a organizarse e incorporarse en el registro y documentación de la violación de los derechos humanos, por lo cual se ofrece la orientación jurídica para que comprendan que están frente a la vulneración de los derechos de toda la población con la no prestación de los servicios como gas doméstico, electricidad, agua potable, entre otros.

Indicó Molina que FundaRedes diseñó este plan que busca, a partir de la organización social, dejar incidencias en los distintos organismos competentes para exigirle al Estado venezolano que garantice la calidad de vida y el goce de los derechos de todas las personas.

Así mismo, con el programa Actívate se construye tejido social a través de la creación de redes de activistas que impulsan la cultura preventiva, la participación ciudadana, la promoción y defensa de los Derechos Humanos, así como la organización social a favor de la libertad y la democracia.

Recordó el vocero de FundaRedes que, hay múltiples vulneraciones de derechos en la no prestación de servicios básicos como el derecho a la alimentación, a la salud, a las comunicaciones, al trabajo, y esta situación, bajo ninguna circunstancia debe ser tomada como algo normal y cotidiano, pues por el contrario, constituyen un atentado contra la vida digna y plena que merecen.

Por ello reiteró el llamado a las comunidades a asistir este 4 de marzo en horas de la mañana a la Defensoría del Pueblo, y a comunicarse con miembros de FundaRedes, para coordinar visitas y asesorías a las comunidades que deseen activarse en defensa de sus derechos. (Prensa FundaRedes).

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 82 jóvenes en la parroquia Santa Cruz en Rubio

Durante la homilía, monseñor Ayala hizo una reflexión sobre el llamado de Dios a servir y amar al prójimo, dando consigo un corazón contrito

Culminan retiros del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal

Tras los tres grupos de retiros de los sacerdotes de la Iglesia tachirense realizados los últimos tres meses, cada grupo reflexionó acerca del año jubilar y la tarea de la Iglesia diocesana en este jubileo

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

La diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva

Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

“Dios nos invita a abrazar al Padre que nunca nos ha abandonado, que es misericordioso, que se olvida de los pecados, que perdona y da vida nueva"

Evangelio de hoy

-El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here