24.3 C
Venezuela
martes, julio 8, 2025
HomeFronteraFundaRedes denunció destrucción del Arco Minero por presencia y actuación de...

FundaRedes denunció destrucción del Arco Minero por presencia y actuación de FARC y ELN

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea
spot_imgspot_img

FundaRedes denunció ante la Defensoría del Pueblo la operación de la guerrilla de las FARC y ELN en el desarrollo de actividades criminales e ilegales como consecuencia de la explotación del Arco Minero del Orinoco de Venezuela, donde se extraen minerales como diamante, oro y coltán que luego son llevados a Colombia, Aruba, Curazao, Bonaire y Trinidad y Tobago donde se legalizan para obtener financiamiento de estas organizaciones.

De esta manera la organización presentó su informe de ambiente titulado “Arco Minero del Orinoco: extractivismo, violencia y desigualdad. La catástrofe inducida en la Amazonia” un trabajo detallado de investigación y documentación que describe la explotación de esta zona que desde 2018 se ha convertido en un plan estratégico de financiamiento del terrorismo en el país.

El informe de ambiente de FundaRedes expone las implicaciones legales y cómo la participación de grupos armados irregulares en asociación delincuencial con funcionarios del Estado venezolano, atentan contra uno de los territorios más ricos en minerales, agua y biodiversidad del planeta como es la selva amazónica.

En tal sentido Tarazona expresó: “hoy le exigimos a la Defensoría del Pueblo que se activen mecanismos inmediatos que permitan la protección del ambiente, no solo de Venezuela sino de este pulmón para los países de la región y para el mundo”.

“Es lamentable escuchar la hipocresía de quienes regentan el poder en Venezuela señalando que el conflicto en Apure es por un tercero que desea invadir el país” enfatizó Tarazona al tiempo que recordó: “desde que Hugo Chávez llegó al poder, el ELN y las FARC invadieron nuestro territorio y están presentes en 20 entidades del país. Es precisamente esta denuncia que hoy formalizamos de la explotación de la mina al sur del estado Bolívar y en Amazonas, el punto más clave para la presencia de la guerrilla en territorio venezolano”.

Indicó que desde FundaRedes con esta solicitud dejan en manos del Estado la protección de la comunidad indígena que hoy es violentada, la protección del ambiente que hoy es destruido, pero sobre todo, repudian cómo a través de las trochas por Amazonas, Bolívar, Apure y Táchira, esas que hoy dicen que van a controlar, son los espacios para financiar a los grupos armados irregulares.

La investigación sobre ambiente desarrollada por FundaRedes con respecto a la explotación ilegal del Arco Minero del Orinoco, fue debatida además en un conversatorio desarrollado el viernes 2 de marzo con la participación de Américo de Grazia, Fritz Sánchez, César Pérez Vivas, María Colmenares, y Fernando Zambrano.

El informe de ambiente “Arco Minero del Orinoco: extractivismo, violencia y desigualdad. La catástrofe inducida en la Amazonia” está disponible en la página web www.fundaredes.org y el conversatorio en el canal de Youtube de la organización. (Prensa FundaRedes).

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here