33.2 C
Venezuela
viernes, abril 18, 2025
HomeFronteraFundaRedes: En riesgo la vida de cientos de personas por abandono...

FundaRedes: En riesgo la vida de cientos de personas por abandono de hospitales y ambulatorios en Ciudad Bolívar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

La falta de insumos, personal médico y deterioro de las instalaciones en la red hospitalaria del Oriente del país, denota la vulneración al derecho a la salud de todos los niños, niñas, adolescentes y adultos de esta zona

FundaRedes continúa monitoreando de forma permanente la vulneración de los derechos humanos en Venezuela, y en esta oportunidad, es en el estado Bolívar donde se ve gravemente perjudicada la red de salud, afectando a cientos de niños y adultos que necesitan atención médica especializada.

Darío Graffe activista de FundaRedes en el estado Bolívar, indicó que “el Hospital Pediátrico Menca de Leoni, a pesar de que es uno de los más grandes del estado Bolívar, que cuenta con 150 camas de hospitalización, sala de cuidados intensivos, terapia intensiva, quirófano pediátrico y tres pisos de hospitalización, es uno de los más deteriorados, pudimos constatar esto gracias a nuestro monitoreo y observación, sobre la red de salud en el estado Bolívar y así evidenciar que los centros asistenciales están en crisis.”.

En este sentido mencionó que “el Estado venezolano estaría acabando con la vida de cientos de niños, niñas, adolescentes y adultos, en la zona del oriente del país, puesto que también los hospitales y ambulatorios del sur y de Ciudad Bolívar, se encuentran en críticas condiciones”.

Red hospitalaria en total abandono

“El Hospital universitario Ruby Páez, se ha deteriorado por falta de mantenimiento lo que limita su capacidad para atender personas. El hospital Custodio Vera en el municipio Gran Sábana, se encuentra en condiciones deplorables también. Hospital Herbáceo Vera en Upata, José Gregorio Hernández en Tumeremo, entre otros, están totalmente desasistidos”, dejó conocer Darío Graffe.

Afirmó el activista y defensor de los DDHH que “es inhumano ver a la población infantil de Bolívar, Delta Amacuro y sur de Anzoátegui, morir de mengua por falta de atención, porque no todos los ciudadanos pueden trasladarse a otros municipios para poder ser atendidos, sumado a la escasez total de agua y otros servicios básicos en los centros asistenciales”.

La salud es un derecho constitucional que debe garantizar el Estado venezolano “son ellos quienes deben resolver la crisis sanitaria en el estado Bolívar, ya que en los hospitales se vive la falta de insumos, personal médico, abandono de quirófanos, entre otros, afectando a un sin número de familias en el estado Bolívar y el Oriente del país”, finalizó Darío Graffe. (Prensa FundaRedes)

 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here