30.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 1, 2025
HomeFronteraFundaRedes: En riesgo la vida de cientos de personas por abandono...

FundaRedes: En riesgo la vida de cientos de personas por abandono de hospitales y ambulatorios en Ciudad Bolívar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

La falta de insumos, personal médico y deterioro de las instalaciones en la red hospitalaria del Oriente del país, denota la vulneración al derecho a la salud de todos los niños, niñas, adolescentes y adultos de esta zona

FundaRedes continúa monitoreando de forma permanente la vulneración de los derechos humanos en Venezuela, y en esta oportunidad, es en el estado Bolívar donde se ve gravemente perjudicada la red de salud, afectando a cientos de niños y adultos que necesitan atención médica especializada.

Darío Graffe activista de FundaRedes en el estado Bolívar, indicó que “el Hospital Pediátrico Menca de Leoni, a pesar de que es uno de los más grandes del estado Bolívar, que cuenta con 150 camas de hospitalización, sala de cuidados intensivos, terapia intensiva, quirófano pediátrico y tres pisos de hospitalización, es uno de los más deteriorados, pudimos constatar esto gracias a nuestro monitoreo y observación, sobre la red de salud en el estado Bolívar y así evidenciar que los centros asistenciales están en crisis.”.

En este sentido mencionó que “el Estado venezolano estaría acabando con la vida de cientos de niños, niñas, adolescentes y adultos, en la zona del oriente del país, puesto que también los hospitales y ambulatorios del sur y de Ciudad Bolívar, se encuentran en críticas condiciones”.

Red hospitalaria en total abandono

“El Hospital universitario Ruby Páez, se ha deteriorado por falta de mantenimiento lo que limita su capacidad para atender personas. El hospital Custodio Vera en el municipio Gran Sábana, se encuentra en condiciones deplorables también. Hospital Herbáceo Vera en Upata, José Gregorio Hernández en Tumeremo, entre otros, están totalmente desasistidos”, dejó conocer Darío Graffe.

Afirmó el activista y defensor de los DDHH que “es inhumano ver a la población infantil de Bolívar, Delta Amacuro y sur de Anzoátegui, morir de mengua por falta de atención, porque no todos los ciudadanos pueden trasladarse a otros municipios para poder ser atendidos, sumado a la escasez total de agua y otros servicios básicos en los centros asistenciales”.

La salud es un derecho constitucional que debe garantizar el Estado venezolano “son ellos quienes deben resolver la crisis sanitaria en el estado Bolívar, ya que en los hospitales se vive la falta de insumos, personal médico, abandono de quirófanos, entre otros, afectando a un sin número de familias en el estado Bolívar y el Oriente del país”, finalizó Darío Graffe. (Prensa FundaRedes)

 

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here