26.7 C
Venezuela
miércoles, julio 2, 2025
HomeFronteraFundaRedes: En riesgo la vida de cientos de personas por abandono...

FundaRedes: En riesgo la vida de cientos de personas por abandono de hospitales y ambulatorios en Ciudad Bolívar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

La falta de insumos, personal médico y deterioro de las instalaciones en la red hospitalaria del Oriente del país, denota la vulneración al derecho a la salud de todos los niños, niñas, adolescentes y adultos de esta zona

FundaRedes continúa monitoreando de forma permanente la vulneración de los derechos humanos en Venezuela, y en esta oportunidad, es en el estado Bolívar donde se ve gravemente perjudicada la red de salud, afectando a cientos de niños y adultos que necesitan atención médica especializada.

Darío Graffe activista de FundaRedes en el estado Bolívar, indicó que “el Hospital Pediátrico Menca de Leoni, a pesar de que es uno de los más grandes del estado Bolívar, que cuenta con 150 camas de hospitalización, sala de cuidados intensivos, terapia intensiva, quirófano pediátrico y tres pisos de hospitalización, es uno de los más deteriorados, pudimos constatar esto gracias a nuestro monitoreo y observación, sobre la red de salud en el estado Bolívar y así evidenciar que los centros asistenciales están en crisis.”.

En este sentido mencionó que “el Estado venezolano estaría acabando con la vida de cientos de niños, niñas, adolescentes y adultos, en la zona del oriente del país, puesto que también los hospitales y ambulatorios del sur y de Ciudad Bolívar, se encuentran en críticas condiciones”.

Red hospitalaria en total abandono

“El Hospital universitario Ruby Páez, se ha deteriorado por falta de mantenimiento lo que limita su capacidad para atender personas. El hospital Custodio Vera en el municipio Gran Sábana, se encuentra en condiciones deplorables también. Hospital Herbáceo Vera en Upata, José Gregorio Hernández en Tumeremo, entre otros, están totalmente desasistidos”, dejó conocer Darío Graffe.

Afirmó el activista y defensor de los DDHH que “es inhumano ver a la población infantil de Bolívar, Delta Amacuro y sur de Anzoátegui, morir de mengua por falta de atención, porque no todos los ciudadanos pueden trasladarse a otros municipios para poder ser atendidos, sumado a la escasez total de agua y otros servicios básicos en los centros asistenciales”.

La salud es un derecho constitucional que debe garantizar el Estado venezolano “son ellos quienes deben resolver la crisis sanitaria en el estado Bolívar, ya que en los hospitales se vive la falta de insumos, personal médico, abandono de quirófanos, entre otros, afectando a un sin número de familias en el estado Bolívar y el Oriente del país”, finalizó Darío Graffe. (Prensa FundaRedes)

 

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here