31 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeActualidadFundaRedes: "Operativos militares y policiales no han sido efectivos para erradicar la...

FundaRedes: «Operativos militares y policiales no han sido efectivos para erradicar la violencia en el país»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

A pesar de los operativos de desarticulación de agrupaciones o bandas criminales implementados por el Estado venezolano en diferentes regiones del país, los índices de violencia y criminalidad continúan en ascenso, dejando totalmente indefensos a los ciudadanos.

Para Andriangela Álvarez, investigadora de FundaRedes, la violencia sigue siendo un grave problema en Venezuela, que no ha sido atacado de fondo por los organismos de seguridad, ya que lejos de erradicar las bandas criminales, estas siguen operando incluso con más agresividad.

Lee también: El Papa: Que callen las armas, terrorismo y guerra no conducen a ninguna solución

Afirmó que durante el 2023 el proceso de registro y documentación desarrollado por la organización ha evidenciado una gran cantidad de secuestros, homicidios, atentados con explosivos, desapariciones, presuntos enfrentamientos armados, entre otros crímenes en territorios fronterizos y otras entidades.     

“Es preocupante lo que viene ocurriendo en el estado Zulia, el cual durante mucho tiempo se ha constituido como el más violento del occidente venezolano, debido a la actuación de más de 18 bandas criminales, siendo las extorsiones acompañadas de ataques con explosivos, que, en algunas oportunidades, han dejado víctimas fatales, su principal actividad delictiva”, aseguró.      

Asimismo – continuó Álvarez- el estado Guárico presenta patrones similares a la entidad zuliana, como consecuencia de la proliferación de bandas con alto poder de fuego como “El Tren del Llano”, organización que tiene en su haber homicidios, desapariciones, y secuestros especialmente a productores agropecuarios y comerciantes.

Lee también. IUESTA: 42 años al servicio de la iglesia local de San Cristóbal

Afirmó que la realidad de la frontera se extiende a gran parte del país y así ha sido documentado por FundaRedes a través de sus investigaciones, donde ha registrado la actuación y operatividad de más de 40 agrupaciones criminales. 

“A pesar de los operativos militares y policiales que se han llevado cabo en el país para desarticular las diversas organizaciones criminales, como por ejemplo la «Operación de Liberación Gran Cacique Guaicaipuro» desarrollada en la cárcel de Tocorón, la violencia se ha acrecentado en territorio venezolano y la megabanda «El Tren de Aragua» continúa operando no solo en el país sino en otras regiones de Latinoamérica”, aseveró Andriangela Álvarez, investigadora de FundaRedes. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here