28.3 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeFronteraFundaRedes presentó Informe Anual 2020 y evidencias del avance de la...

FundaRedes presentó Informe Anual 2020 y evidencias del avance de la guerrilla a 21 entidades del país

Date:

NOTAS RELACIONADAS

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

Obispo de San Cristóbal sostuvo encuentro con el equipo de Cáritas Diocesana

Mons. Rivas manifestó su firme voluntad de continuar impulsando el trabajo caritativo de la Diócesis, promoviendo respuestas eficaces que contribuyan al bienestar integral de las comunidades más vulnerables

Evangelio de hoy

A ti, Señor, elevo mi plegaria, ven en mi ayuda pronto; escúchame conforme a tu clemencia, Dios fiel en el socorro. Escúchame, Señor, pues eres bueno y en tu ternura vuelve a mí tus ojos

Obispo de San Cristóbal administró sacramento de la confirmación en parroquia Santísima Trinidad en Pirineos 

Monseñor llamó a tener cuidado con los peligros que acechan a los jóvenes en las redes sociales y pidió a los padres y padrinos que los acompañen y ayuden a discernir las situaciones de la vida, para que puedan caminar y ser testimonio de vida cristiana
spot_imgspot_img

Grupos armados irregulares ampliaron su presencia en el territorio venezolano, y ya se tienen evidencias de la operatividad en el estado Sucre, una zona estratégica donde comandan la trata de personas, el narcotráfico y el contrabando de oro, diamante y coltán, así lo denunció Javier Tarazona, director general de FundaRedes durante la presentación del informe anual de esta organización correspondiente al año 2020.

Tarazona advirtió que, con la presencia de organizaciones terroristas en el estado Sucre, FundaRedes ya tiene documentada la actuación de los irregulares en 21 entidades de Venezuela, incluida Caracas, mientras quienes ocupan el poder concentran su atención y entregan la vida de jóvenes militares combatiendo solo al frente décimo de las FARC en el estado Apure, que comanda alias Ferley González.

En el caso del estado Táchira, el vocero también señaló las nuevas ubicaciones de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), este último que ahora mantiene amenazada a las población de Las Coloradas, municipio Ayacucho, donde se conformó un nuevo campamento de irregulares.

Así mismo dio a conocer que el Informe Anual de FundaRedes 2020 evidencia la grave actuación de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) como actores principales en más del 80% de los hechos violentos documentados, con responsabilidad directa en ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, entre otras graves vulneraciones de derechos humanos a la población de la región fronteriza; además de la gran expansión de los grupo armados irregulares el territorio nacional.

Detalló que el Informe Anual, tiene una amplia muestra de las vulneraciones a los derechos de las comunidades indígenas de los estados Amazonas, Bolívar y Apure, donde incluso se mantienen las actuaciones criminales de la guerrilla producto de la disputa del control de la minería ilegal y otros negocios ilícitos, que ha devenido en afectaciones a las etnias.

Así mismo el resultado del trabajo de FundaRedes durante el año de la pandemia por Covid-19 logró documentar y denunciar ante organismos nacionales e internacionales, los casos de migrantes forzados tanto quienes huyen vía terrestre caminando largos trayectos hasta las fronteras, y quienes salen por el mar en embarcaciones inseguras en la cuales se simulan supuestos naufragios, para desaparecerlos y entregarlos a redes de trata y otras mafias de esclavitud moderna.

Dentro del documento que ya se encuentra disponible en la web de FundaRedes se analizan las vulneraciones ocurridas en el 2020 en cuanto alderecho a la vida, a la libertad personal, al libre tránsito, a la propiedad, a la educación, al trabajo libre y a no ser sometido a esclavitud moderna, así como los derechos de los pueblos indígenas.

Para la presentación del Informe Anual 2020 se desarrolló una conferencia especial en la cual estuvieron como ponentes Georg Eickhoff, historiador y analista político; Sebastiana Barráez, periodista especialista en frontera y grupos armados irregulares; y Javier Tarazona, director general de FundaRedes; además de una ponencia en la sede de la organización.

Georg Eickhoff, historiador y analista para América Latina y Europa, destacó la labor de FundaRedes en Venezuela y aseguró que la soberanía nacional se ha entregado a grupos criminales frente a un Estado fallido que comete vulneración masiva y sistemática de los derechos humanos.

Por su parte la periodista Sebastiana Barráez afirmó que el amplio trabajo de documentación de FundaRedes, ha permitido mostrar decenas de casos de víctimas, razón por la cual enfatizó que el silencio no es una vía frente a la vulneración de derechos que ocurre en Venezuela, y por ello e importante que se sigan difundiendo cada una de las situaciones que se registran.

El Informe Anual de FundaRedes está disponible en la página web www.fundaredes.org y puede ser descargado desde el enlace en esta dirección, también pueden consultar la transmisión en vivo de la conferencia de presentación en el canal de Youtube de la organización. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

Obispo de San Cristóbal sostuvo encuentro con el equipo de Cáritas Diocesana

Mons. Rivas manifestó su firme voluntad de continuar impulsando el trabajo caritativo de la Diócesis, promoviendo respuestas eficaces que contribuyan al bienestar integral de las comunidades más vulnerables

Evangelio de hoy

A ti, Señor, elevo mi plegaria, ven en mi ayuda pronto; escúchame conforme a tu clemencia, Dios fiel en el socorro. Escúchame, Señor, pues eres bueno y en tu ternura vuelve a mí tus ojos

Obispo de San Cristóbal administró sacramento de la confirmación en parroquia Santísima Trinidad en Pirineos 

Monseñor llamó a tener cuidado con los peligros que acechan a los jóvenes en las redes sociales y pidió a los padres y padrinos que los acompañen y ayuden a discernir las situaciones de la vida, para que puedan caminar y ser testimonio de vida cristiana

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here