25.6 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeFronteraFundaRedes: “Trimestre violento en la frontera venezolana”

FundaRedes: “Trimestre violento en la frontera venezolana”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre
spot_imgspot_img

Un total de 306 homicidios, 77 personas desaparecidas y 113 enfrentamientos armados ocurrieron durante el primer trimestre del 2021 en los estados Zulia, Falcón, Táchira, Apure, Bolívar y Amazonas registrado en el informe de la Curva de la Violencia de FundaRedes, así lo precisó Clara Ramírez, gerente de documentación y derechos humanos de la organización, cifras que evidencian el alarmante incremento de la criminalidad.

Frente a las instalaciones del Ministerio Público en el estado Táchira, Ramírez denunció lo que refiere a la violencia en los estados monitoreados diariamente por FundaRedes. “Lamentablemente el panorama en los estados fronterizos es igual de preocupante que en el 2020 aun cuando nos mantenemos en semanas de cuarentena radical, la protección no existe”.

Recordó que el estado Zulia registró 146 homicidios y se mantiene como el más violento del país, seguido por Bolívar con 56 víctimas, 40 en Táchira, 35 en Falcón, 23 en Apure y 6 amazonas.

El informe trimestral de la Curva de la Violencia señala que los enfrentamientos siguen siendo las causas de fallecimiento de personas en los estados fronterizos, con el accionar violento de los organismos de seguridad del estado venezolano, bandas criminales y grupos armados irregulares, que en muchos casos son disfrazados como procedimientos legales pero que en realidad corresponden a ejecuciones extrajudiciales.

Al dar a conocer los casos de violencia en seis estados la gerente de FundaRedes declaró que los venezolanos que no pueden migrar a tierras extranjeras, tienen un desplazamiento interno hacia zonas fronterizas, especialmente a los estados Zulia, Táchira y Bolívar, pero muchos de ellos son víctimas de desapariciones a manos de grupos armados irregulares que los someten a trabajos forzosos.

“Desde FundaRedes alertamos que la situación de violencia va a incrementar en los próximos meses, ya que cerrando el mes de marzo hemos sido testigos de cómo el conflicto armado generado en Apure puede profundizarse y trasladarse a otros estados fronterizos, donde la presencia de grupos armados irregulares es marcada y así los hemos denunciado desde la organización” advirtió Ramírez.

Frente a estos datos calificó como alarmantes las cifras de violencia presentadas en estos territorios. “Es preocupante que los acontecimientos del estado Apure han dejado incluso funcionarios de los cuerpos de seguridad fallecidos, debido a las minas antipersonales que instalan los grupos criminales”.

 Una vez más FundaRedes exigió al Estado venezolano a actuar bajo el cumplimiento de las leyes, con el fin de detener la criminalidad que mantiene amenazada y en riesgo a la población. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here