30.2 C
Venezuela
martes, julio 15, 2025
HomeActualidadGaudy Sánchez, músico venezolano que brilla en Estados Unidos realiza pequeña gira...

Gaudy Sánchez, músico venezolano que brilla en Estados Unidos realiza pequeña gira colombo-venezolana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano
spot_imgspot_img

 “Me veo reflejado en cada uno de los niños que vi, niños que en medio de las diferentes circunstancias de cada una de sus familias o por el entorno en el que estamos viviendo como sociedad, a través de sus ojos veo niños con ilusión, ganas de echar adelante, con esperanza, con mentes brillantes, abiertos, recibiendo información, tratando de ver cómo conseguir su camino, pensando en cómo ver el futuro y uno de los caminos es invertir en educación, en cultura, a esta temprana edad, es fundamental para ver los líderes del mañana ”.

Declaraciones del maestro trompetista Gaudy Sánchez, quien en un paso fugaz por su tierra natal San Pedro del Río en el municipio Ayacucho, para visitar a su familia y cumplir con una apretada agenda musical en Venezuela y Colombia, se detuvo a impartir un taller a los integrantes de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, de este colonial y hermoso pueblo tachirense.

Le puede interesar: Ventas informales de medicamentos en Táchira representan un problema de salud pública

El taller se efectuó en las instalaciones del núcleo de El Sistema en San Pedro del Río, donde el trompetista tuvo la oportunidad de conversar, dirigir e instruir a más de 40 niños y jóvenes, quienes estuvieron atentos y emocionados por recibir los consejos y técnicas del «maestro».

El profesor Gaudy, hizo su primera parada musical en la Escuela Gustavo Nieto, donde dio junto al Ensamble de Metales Regional del Táchira, un taller y recital a los niños de la orquesta y público en general, en una noble oportunidad de transmitir su experiencia a las jóvenes generaciones de músicos de la entidad.

“Gaudy”, llamado así por los vecinos de San Pedro, es un hombre sencillo, humilde, tranquilo y pausado, talante propio del hombre andino, que no se ha dejado influir por el ritmo vertiginoso de las grandes ciudades de Europa y Estados Unidos, donde ha vivido.

Integra la Youth Orchestra de Los Ángeles

Desde hace cinco años reside en Los Ángeles, California – Estados Unidos con su hermosa familia, expandiendo el arte musical y cultural, que desde su niñez lleva en la sangre, como herencia del legado del gran maestro José Antonio Abreu. Allí forma parte del equipo que dirige a más de mil 700 participantes en YOLA por sus siglas en inglés: Youth Orchestra Los Ángeles (Orquesta Juvenil de Los Ángeles) el cual es un programa de formación de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de la ciudad californiana que fundó el Maestro Gustavo Dudamel, impulsado por la Orquesta Filarmónica de los Ángeles, de la cual el maestro barquisimetano es su máxima figura.

Raíces musicales

Gaudy Sánchez, nació y creció en San Pedro del Río, la dinámica de la frontera colombo venezolana ha definido su manera de ver el mundo, pues habita en él todo un contexto filosófico que acompaña a los ciudadanos que crecen en estos espacios, desde esa óptica percibe el mundo que lo rodea, sobre todo distingue con naturalidad las necesidades persistentes en estos escenarios de diversidad cultural, capacidad que le ha permitido entender y además trabajar para comunidades integradas por personas de diferentes orígenes.

El reencuentro del Maestro Gaudy con eventos musicales en su natal Venezuela y su admirada, tanto como vecina Colombia se convierte en un nuevo capítulo para él, momento nostálgico y al mismo tiempo lleno de colores, en sus propias palabras una “fascinante oportunidad”.

Cuatro citas y dos países en una pequeña gira

La segunda parada de esta pequeña gira será en Bogotá, donde tiene dos importantes compromisos. El primero de ellos como solista el 29 de junio con la Banda Filarmónica Juvenil de Bogotá, importante programa educativo de la capital neogranadina que dirige el Maestro Andrés Cristancho, bajo el impulso de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, en donde compartirá rol junto a Miguel Sánchez, maestro trombonista, que ha compartido carrera musical por más de 30 años junto al Maestro Gaudy Sánchez, tanto en Latinoamérica como en Europa.

Los días 30 de junio y 1 de julio participará en par de conciertos extraordinarios con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, donde realizará el estreno de una obra del compositor colombiano Eugenio Zamora, la “Sexta Sinfonía” de Dvorak y donde el Maestro Gaudy, interpretará el “Concierto para Trompeta” de Alexander Arutiunian, bajo la dirección de uno de los más importantes directores colombianos de esta generación, el Maestro Camilo Tellez.

Lee también: ¿Quién es Jesús para mí? Cómo responder a la pregunta fundamental de la vida

Sobre el “Concierto para trompeta y orquesta” de Arutiunian, Sánchez reflexiona: «este es un concierto importantísimo en el repertorio de la trompeta, lo he estudiado y tocado en diferentes escenarios, así como también lo he enseñado en mis clases, conozco los detalles técnicos musicales y estilísticos que contiene. Sin embargo, mi visión sobre esta obra ha cambiado y se ha transformado desde que vivo en Glendale, un barrio angelino habitado por una numerosa comunidad armenia, donde he podido vivir de cerca sus tradiciones”.

-Esta obra es reflejo de canciones y danzas folklóricas armenias que usa la ventaja sonora del formato Sinfónico, transmite el mensaje que esta comunidad lleva al mundo entero tras su historia de migración, es algo que he podido apreciar porque han tocado de cerca mi vida y la de mi familia en nuestro nuevo hogar-, finaliza.

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here