28.1 C
Venezuela
lunes, marzo 17, 2025
HomeFronteraGobernación del Táchira apoya las acciones sociales que beneficien a los más...

Gobernación del Táchira apoya las acciones sociales que beneficien a los más vulnerables

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 82 jóvenes en la parroquia Santa Cruz en Rubio

Durante la homilía, monseñor Ayala hizo una reflexión sobre el llamado de Dios a servir y amar al prójimo, dando consigo un corazón contrito

Culminan retiros del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal

Tras los tres grupos de retiros de los sacerdotes de la Iglesia tachirense realizados los últimos tres meses, cada grupo reflexionó acerca del año jubilar y la tarea de la Iglesia diocesana en este jubileo

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

La diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva

Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

“Dios nos invita a abrazar al Padre que nunca nos ha abandonado, que es misericordioso, que se olvida de los pecados, que perdona y da vida nueva"

Evangelio de hoy

-El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?
spot_imgspot_img

Como una excelente iniciativa y una manera de escuchar y atender las necesidades de las comunidades más vulnerables, calificó la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, las jornadas de atención social que vienen llevando a cabo diversas organizaciones y fundaciones sin fines de lucro en la entidad tachirense.

“Es muy satisfactorio que existan voluntariados sociales que estén atendiendo la realidad que está viviendo la población en este momento de crisis”, afirmó.

Aplaudimos, respaldamos y apoyamos – señaló Gómez- todas las propuestas que sirvan para aligerar y aliviar la angustia de la sociedad tachirense.

Destacó la labor realizada por los integrantes del “El evangelio cambia” en la comunidad del Barrio El Lago en el municipio San Cristóbal, “llevar atención social, asistencia   epidemiológica, formación y capacitación para el emprendimiento de las familias vulnerables y alegría a los niños, es entender que todos tenemos que aportar nuestro granito de arena para cambiar la realidad que vive Venezuela”.

La primera mandataria regional explicó que este tipo de actividades son realizadas por el equipo del “El evangelio cambia”, de manera permanente en todas las comunidades, “y nosotros hemos sido testigos del trabajo social que se ha venido llevando a cabo a nivel nacional”.

Qué importante es – indicó – que todos los sectores gubernamentales y políticos entiendan que este tipo de acciones no son únicamente en tiempo electoral, “son gestiones que se le deben a la población venezolana ante la ineficiencia de un gobierno nacional indolente que ha abandonado la deuda social que tiene con los ciudadanos”.

En apoyo a este tipo de jornadas de atención social, la gobernadora tachirense informó que el ejecutivo regional se incorporó a la actividad a través de Corposalud, Cotatur y la Fundación de la familia tachirense.

“Nos van a tener como aliados siempre que el beneficio sea para toda la población que necesita y se brinde atención sin ningún tipo de discriminación, porque la necesidad que hoy vive la población no puede manejarse de manera excluyente y mucho menos en las áreas de salud y asistencia social”, puntualizó Laidy Gómez.

Asimismo reiteró su agradecimiento al voluntariado del “El evangelio cambia” y aseguró que la gobernación del Táchira brindará su respaldo a todas las organizaciones que realicen actividades que generen bienestar a la población en medio de la emergencia humanitaria compleja que se vive en Venezuela. // FIN DIRCI

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 82 jóvenes en la parroquia Santa Cruz en Rubio

Durante la homilía, monseñor Ayala hizo una reflexión sobre el llamado de Dios a servir y amar al prójimo, dando consigo un corazón contrito

Culminan retiros del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal

Tras los tres grupos de retiros de los sacerdotes de la Iglesia tachirense realizados los últimos tres meses, cada grupo reflexionó acerca del año jubilar y la tarea de la Iglesia diocesana en este jubileo

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

La diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva

Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

“Dios nos invita a abrazar al Padre que nunca nos ha abandonado, que es misericordioso, que se olvida de los pecados, que perdona y da vida nueva"

Evangelio de hoy

-El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here