24.4 C
Venezuela
martes, agosto 26, 2025
HomeFronteraGobernación del Táchira garantiza ayuda humanitaria a familias en condición vulnerable

Gobernación del Táchira garantiza ayuda humanitaria a familias en condición vulnerable

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

Clausura del Encuentro Nacional de Diáconos

La junta directiva quedo conformada por el presidente Rubén Perdomo de la diócesis de La Guaira (reelecto), el vice-presidente Carlos Páez de la arquidiócesis de Barquisimeto (reelecto), el secretario general Richard Baptista, de la diócesis de Trujillo (reelecto), el tesorero Euclides Yaguas de la arquidiócesis de Barquisimeto

Celebrada fiesta patronal en honor a San Bartolomé

Mons. Ayala recordó la vida de Natanael, (San Bartolomé), aunque su muerte fue de manera inhumana, nunca renegó de su fe en Jesús el Señor

León XIV a los monaguillos: “La celebración de la misa salva al mundo hoy”

León XIV destaca además que el lugar donde se puede experimentar este amor de Cristo es la Eucaristía, «tesoro de la Iglesia, tesoro de tesoros»
spot_imgspot_img

Mediante la entrega de insumos ortopédicos

Gobernación del Táchira garantiza ayuda humanitaria a familias en condición vulnerable 

“A través de los aportes obtenidos por responsabilidad social y la Lotería del Táchira el ejecutivo regional continúa garantizando ayuda humanitaria a familias necesitadas de la entidad que atraviesan por una situación difícil en medio de la crisis social y económica que vive Venezuela”.

Así lo expresó la Gobernadora Laidy Gómez durante el acto de entrega de sillas de ruedas y andaderas a personas en condición vulnerable, donde destacó que estas acciones de protección social se materializan mediante diversos mecanismos como recursos propios, responsabilidad social y el apoyo y colaboración de los organismos internacionales para brindar atención integral a quien más lo necesita.

Precisó que en medio de la crisis económica del país, a lo que se suma la pandemia, su gobierno se ha enfocado en brindar atención social a la familia tachirense.

“El presupuesto público no alcanza para realizar obras de infraestructura ni atender los grandes requerimientos de las comunidades, sin embargo, estamos desarrollando una gestión social dirigida a atender las mayores necesidades de la población a fin de garantizar   asistencia integral a los más vulnerables”, aseguró Gómez.

Reiteró que sin distingo ni carnet político, la gobernación del Táchira atiende el llamado de la gente necesitada.

“Para nosotros la prioridad es poder donar un equipo y entregar una ayuda a quien lo requiera. Estamos viviendo momentos difíciles donde la solidaridad y la generosidad cobran mayor fuerza y más ahora con la crisis que tenemos en el país”, afirmó la mandataria regional.

El poder adquisitivo de la gente es muy precario –aseveró- y no alcanza para comprar siquiera una pastilla mucho menos para comer, “la gente no tiene dinero para pagar en pesos, comprar gasolina, ir a un hospital cuando se siente mal y mucho menos para alimentarse bien, son realidades que no se pueden ocultar, no hay condiciones mínimas para poder subsistir”.

“La cruda y dura realidad que se vive en el país, es lo que nos obliga a nosotros como gobernantes a buscar alianzas y establecer estrategias para ayudar a la gente en condición vulnerable que no tiene como comprar un equipo ortopédico y poder así mejorar sus condiciones de vida”, enfatizó la gobernadora tachirense.

Estamos llegando a los rincones del Táchira donde hay mayor necesidad – dijo – lamentablemente hay políticos y gobernantes que desconocen las necesidades de los ciudadanos, “están ajenos a la realidad que viven y padecen día a día por culpa de la situación económica y social que atraviesa el país, no hay dolientes”.

Población sometida y humillada

La primera autoridad de la entidad andina denunció que los venezolanos, y por consiguiente los tachirenses, son humillados, vulnerados y maltratados al emplear mecanismos de discriminación para recibir un beneficio, refiriéndose a la vacuna contra la COVID-19.

“El COVID-19 atenta contra la vida de todos, no establece diferencias ni divisiones entre corrientes políticas, es una pandemia que afecta a todos por igual. Que lamentable que en Venezuela todavía hay personal de salud que no ha sido vacunado al cien por ciento, mientras que en otros países con menos recursos naturales que el nuestro ya tienen a más del 60 por ciento de la población inmunizada”, apuntó Gómez.

“Que tristeza que en Venezuela se haya dado prioridad a los médicos cubanos mientras que en el Táchira aún hay médicos y enfermeras esperando por la vacuna, al igual que la población pues la gente no tiene idea de cuándo llegará la vacuna a entidad”, lamentó.

Llamado de conciencia

Por otra parte Laidy Gómez hizo un llamado de conciencia a las personas que son favorecidas con la entrega de insumos médicos y equipos ortopédicos.

“La crisis que estamos viviendo genera problemas de conducta humana, tenemos denuncias en algunos municipios, en especial en los de frontera, sobre la utilización de las sillas de rueda para el cobro de traslado por el Puente Internacional Simón Bolívar en San Antonio del Táchira, alquiler de camas clínicas y venta de equipos ortopédicos”, destacó

Asimismo la mandataria tachirense anunció que en próximos días se activará el programa de atención integral para niños y niñas con discapacidad. FIN/ PRENSA YF -DIRCI.

 

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

Clausura del Encuentro Nacional de Diáconos

La junta directiva quedo conformada por el presidente Rubén Perdomo de la diócesis de La Guaira (reelecto), el vice-presidente Carlos Páez de la arquidiócesis de Barquisimeto (reelecto), el secretario general Richard Baptista, de la diócesis de Trujillo (reelecto), el tesorero Euclides Yaguas de la arquidiócesis de Barquisimeto

Celebrada fiesta patronal en honor a San Bartolomé

Mons. Ayala recordó la vida de Natanael, (San Bartolomé), aunque su muerte fue de manera inhumana, nunca renegó de su fe en Jesús el Señor

León XIV a los monaguillos: “La celebración de la misa salva al mundo hoy”

León XIV destaca además que el lugar donde se puede experimentar este amor de Cristo es la Eucaristía, «tesoro de la Iglesia, tesoro de tesoros»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here