30.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeFronteraGobernación del Táchira realizó la tradicional Paradura del Niño Jesús

Gobernación del Táchira realizó la tradicional Paradura del Niño Jesús

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

En el marco de la conmemoración del Día de La Virgen de la Candelaria  y también para  rememorar la celebración litúrgica de la fiesta de la purificación y la presentación del Niño Dios al templo, la Gobernación del Táchira realizó la Paradura del Niño Jesús y posteriormente se celebró la sagrada eucaristía en la planta baja del edificio administrativo.

La santa misa fue oficiada por el padre Gustavo Roa, quien destacó que la paradura del Niño “es una actividad católica donde se presenta a Jesús en el templo, para darle vida y  resaltar sus promesas, una de ellas, la salvación del ser humano”.

Para el párroco, ante este tiempo de crisis y desesperanza que vive el venezolano, es importante que el hombre se encuentre con Dios, cuando se necesita o no de él, y “pedirle a Jesús que levante nuestras ganas de vivir, de ser mejores cristianos, mejores ciudadanos y sobre todo mejores hermanos en la iglesia”.

Por su parte, Lelis Bautista, Directora de Política y Participación Ciudadana del ejecutivo regional manifestó que gracias a “la hermandad que existe en la Gobernación del Táchira se hizo un alto a las actividades del día para rescatar una tradición cristiana y de gran importancia para el pueblo andino, como lo es la Paradura del Niño, paseando la imagen del mesías por las instalaciones del ejecutivo regional acompañado de cantos y oraciones preparadas especialmente para esta festividad”.

Debemos – resaltó Bautista- creer en las promesas de Dios, ser agradecidos por el pan de cada día y las bendiciones que recibimos por parte del Santísimo y su amada madre, así como tener consciencia de lo que cada quien ha hecho durante su vida guiados por la fe, la esperanza y la caridad.

De igual modo consideró oportuno reflexionar y revisar lo realizado en el día a día, tal cual como lo manifestó el padre Gustavo Roa al momento de dar la misa a los empleados de la Gobernación, y “qué estamos dispuestos a hacer para poder asegurar que se ha cumplido con nuestra misión de vida”.

Aseguró Lelis Bautista que los hombres y mujeres que laboran en la Gobernación del Táchira se unen al clamor de todos los venezolanos  de mantener la fe y la esperanza  a través de Jesús, pues “es él quien nos da el optimismo de que todo lo malo pasará y particularmente, ante la situación económica y social que atraviesa el país, hay que tener la certeza de un cambio favorable para todos”.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here