30.1 C
Venezuela
martes, octubre 28, 2025
HomeFronteraGobernación del Táchira realizó la tradicional Paradura del Niño Jesús

Gobernación del Táchira realizó la tradicional Paradura del Niño Jesús

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral
spot_imgspot_img

En el marco de la conmemoración del Día de La Virgen de la Candelaria  y también para  rememorar la celebración litúrgica de la fiesta de la purificación y la presentación del Niño Dios al templo, la Gobernación del Táchira realizó la Paradura del Niño Jesús y posteriormente se celebró la sagrada eucaristía en la planta baja del edificio administrativo.

La santa misa fue oficiada por el padre Gustavo Roa, quien destacó que la paradura del Niño “es una actividad católica donde se presenta a Jesús en el templo, para darle vida y  resaltar sus promesas, una de ellas, la salvación del ser humano”.

Para el párroco, ante este tiempo de crisis y desesperanza que vive el venezolano, es importante que el hombre se encuentre con Dios, cuando se necesita o no de él, y “pedirle a Jesús que levante nuestras ganas de vivir, de ser mejores cristianos, mejores ciudadanos y sobre todo mejores hermanos en la iglesia”.

Por su parte, Lelis Bautista, Directora de Política y Participación Ciudadana del ejecutivo regional manifestó que gracias a “la hermandad que existe en la Gobernación del Táchira se hizo un alto a las actividades del día para rescatar una tradición cristiana y de gran importancia para el pueblo andino, como lo es la Paradura del Niño, paseando la imagen del mesías por las instalaciones del ejecutivo regional acompañado de cantos y oraciones preparadas especialmente para esta festividad”.

Debemos – resaltó Bautista- creer en las promesas de Dios, ser agradecidos por el pan de cada día y las bendiciones que recibimos por parte del Santísimo y su amada madre, así como tener consciencia de lo que cada quien ha hecho durante su vida guiados por la fe, la esperanza y la caridad.

De igual modo consideró oportuno reflexionar y revisar lo realizado en el día a día, tal cual como lo manifestó el padre Gustavo Roa al momento de dar la misa a los empleados de la Gobernación, y “qué estamos dispuestos a hacer para poder asegurar que se ha cumplido con nuestra misión de vida”.

Aseguró Lelis Bautista que los hombres y mujeres que laboran en la Gobernación del Táchira se unen al clamor de todos los venezolanos  de mantener la fe y la esperanza  a través de Jesús, pues “es él quien nos da el optimismo de que todo lo malo pasará y particularmente, ante la situación económica y social que atraviesa el país, hay que tener la certeza de un cambio favorable para todos”.

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here