28.1 C
Venezuela
lunes, abril 28, 2025
HomeFronteraGobernación del Táchira realizó la tradicional Paradura del Niño Jesús

Gobernación del Táchira realizó la tradicional Paradura del Niño Jesús

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”
spot_imgspot_img

En el marco de la conmemoración del Día de La Virgen de la Candelaria  y también para  rememorar la celebración litúrgica de la fiesta de la purificación y la presentación del Niño Dios al templo, la Gobernación del Táchira realizó la Paradura del Niño Jesús y posteriormente se celebró la sagrada eucaristía en la planta baja del edificio administrativo.

La santa misa fue oficiada por el padre Gustavo Roa, quien destacó que la paradura del Niño “es una actividad católica donde se presenta a Jesús en el templo, para darle vida y  resaltar sus promesas, una de ellas, la salvación del ser humano”.

Para el párroco, ante este tiempo de crisis y desesperanza que vive el venezolano, es importante que el hombre se encuentre con Dios, cuando se necesita o no de él, y “pedirle a Jesús que levante nuestras ganas de vivir, de ser mejores cristianos, mejores ciudadanos y sobre todo mejores hermanos en la iglesia”.

Por su parte, Lelis Bautista, Directora de Política y Participación Ciudadana del ejecutivo regional manifestó que gracias a “la hermandad que existe en la Gobernación del Táchira se hizo un alto a las actividades del día para rescatar una tradición cristiana y de gran importancia para el pueblo andino, como lo es la Paradura del Niño, paseando la imagen del mesías por las instalaciones del ejecutivo regional acompañado de cantos y oraciones preparadas especialmente para esta festividad”.

Debemos – resaltó Bautista- creer en las promesas de Dios, ser agradecidos por el pan de cada día y las bendiciones que recibimos por parte del Santísimo y su amada madre, así como tener consciencia de lo que cada quien ha hecho durante su vida guiados por la fe, la esperanza y la caridad.

De igual modo consideró oportuno reflexionar y revisar lo realizado en el día a día, tal cual como lo manifestó el padre Gustavo Roa al momento de dar la misa a los empleados de la Gobernación, y “qué estamos dispuestos a hacer para poder asegurar que se ha cumplido con nuestra misión de vida”.

Aseguró Lelis Bautista que los hombres y mujeres que laboran en la Gobernación del Táchira se unen al clamor de todos los venezolanos  de mantener la fe y la esperanza  a través de Jesús, pues “es él quien nos da el optimismo de que todo lo malo pasará y particularmente, ante la situación económica y social que atraviesa el país, hay que tener la certeza de un cambio favorable para todos”.

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here