24.8 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidad"Gobierno de reconciliación nacional" propone César Almeida, candidato a las primarias

«Gobierno de reconciliación nacional» propone César Almeida, candidato a las primarias

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Cesar Almeida, candidato a la elección primaría por UPP89, visitó el estado Táchira como parte de su campaña para los próximos comicios electorales de la oposición nacional, para así darle a conocer su propuesta a los tachirense.

El candidato propone «un gobierno de reconciliación nacional», donde su intención es llamar a todos los venezolanos, sin importar su preferencia política, «para que nos podamos unir en pro de los intereses supremos de la nación» y posteriormente, «cambiar el rumbo político del país».

Lee también: Inauguran tienda de navidad en Ciro

En este sentido, manifestó que su equipo identificó un plan de gobierno con 7 objetivos, entre los cuales destaca el hacer cumplir la constitución nacional, garantizar la independencia de los poderes del Estado, y recuperar el sistema financiero nacional «para volver a otorgar créditos personales, a pequeños y grandes empresarios».

También, entre sus objetivos está la recuperación de la infraestructura del país, donde destaca que el sector agropecuario es uno de los más importante ya que «el campesino necesita de la mano de un gobierno para que le provea de vías de penetración, carreteras, insumos, asistencia técnica y que por sobre todas las cosas les permita a ellos las condiciones para que puedan sembrar, cosechar y salir a vender en los mercados nacionales a precios justos».

Le puede interesar: El Papa recuerda a Pío VII, «embajador de paz»

Adicionalmente, mencionó que con la asistencia al agricultor se planea «dejar de depender tanto del petróleo», sector en el cual el candidato planea invertir 20 mil millones de dólares para incrementar 250 mil barriles diarios al año, y poder llegar a los 2 millones de barriles diarios en 5 años, donde enfatizó que la meta es en 5 años «porque no sabemos que nos vamos a encontrar».

Concluyó que a los tachirenses que se ven afectados con el problema de la electricidad, «la solución al problema eléctrico viene de raíz», donde planea hacer 15 mil millones de dólares de inversión en la transmisión de energía, parte del sistema eléctrico nacional donde su equipo ha identificado el mayor problema, haciendo así que «la energía eléctrica fluya a toda Venezuela».

Haromi Contreras

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here