32.1 C
Venezuela
viernes, septiembre 29, 2023
HomeActualidadGobierno interino de Bolivia y oposición anuncian diálogo

Gobierno interino de Bolivia y oposición anuncian diálogo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Avance de 70% en obra de carrera 5 en Táriba

Se culminó el levantamiento de los muros de contención en la obra de la carrera 5 de Táriba, donde la Alcaldía de Cárdenas repara el hundimiento de la calzada por filtración de agua potable.

Envían nuevos misioneros al Vicariato Apostólico de Caroní

Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo auxiliar de San Cristóbal, presidió en la capilla de la Curia Diocesana la celebración eucarística del envío de cuatro nuevos misioneros de la Diócesis de San Cristóbal al Vicariato Apostólico de Caroní. 

20 empresarios venezolanos participan en la BioExpo Gran Santander en Cúcuta

Por primera vez, 20 empresarios venezolanos participan en  la Bio Expo Gran Santander que se celebra en la ciudad de Cúcuta, evento que en esta edición congrega a más de 150 participantes con el objetivo de dar a conocer emprendimientos que han obtenido el sello verde de sostenibilidad.

Jóvenes pianistas en Concierto

Destacados estudiantes de la Cátedra de Piano de la Escuela de Música  MIguel Ángel Espinel, adscrita a la Dirección de Cultura del Estado Táchira, ofrecerán un recital pianístico este viernes 29 de septiembre, a las 6:30 de la tarde, en el Teatro de la Universidad Nacional Experimental del Táchira ( UNET ), con motivo de la culminación del año académico 2022 - 2023. Entrada libre.

Arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael misioneros del poder de Dios

Los ángeles son seres celestiales que permanecen cerca de Dios y que tienen como misión llevar su mensaje y hacer su voluntad.
spot_imgspot_img

El gobierno interino de Bolivia abre este sábado conversaciones con la oposición para acabar un mes de violencia que deja 32 muertos, mientras el Senado se apresta a dar luz verde a nuevas elecciones.

“Estamos comenzando a dialogar para pacificar el país”, afirmó el viernes el ministro de Obras Públicas, Yerko Núñez, uno de los encargados de establecer puentes de acercamiento con vecinos y campesinos leales al ex presidente Evo Morales.

El gobierno provisorio estuvo labrando durante días un acercamiento con los sectores que encendieron protestas en varios departamentos del país en apoyo a Morales y en rechazo a su sucesora, la derechista Jeanine Áñez.

Según Núñez, en caso de alcanzar un acuerdo durante la reunión de diálogo en el Palacio Quemado (sede presidencial), de la que participarán “todas las organizaciones que están movilizadas”, los opositores “suspenderían los puntos de bloqueo” que aún se mantienen en algunas zonas del país, como en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, y en la cocalera Chapare, bastión inexpugnable del ex gobernante indígena.

Bolivia pasa por su peor crisis en 16 años tras las elecciones generales del 20 de octubre.

En ellas Morales, tras casi 14 años en el poder, fue proclamado vencedor para un nuevo mandato de cinco años, pero la oposición alegó fraude y encendió las calles contra el líder indígena. La OEA encontró irregularidades en el proceso.

Presionado por las protestas y tras perder el apoyo de las fuerzas militares y la policía, el entonces presidente se vio forzado a dimitir el 10 de noviembre.

Morales partió al exilio en México denunciando un golpe de Estado, mientras sus leales lanzaron una contraofensiva que hundió en el caos a buena parte del país.

Las protestas dejan 32 muertos, al menos 17 de ellos en enfrentamientos con las fuerzas combinadas de militares y policías.

“Terrorismo” o “montaje”

La crisis pareció tomar un rumbo más incierto cuando la fiscalía anunció, más temprano el viernes, una investigación formal contra Morales por “terrorismo y sedición”, a raíz de una denuncia del ministro de gobierno (Interior), Arturo Murillo.

El funcionario acudió a la justicia con un audio en el que se escucha supuestamente a Morales instruyendo a un partidario cocalero a cercar las ciudades e interrumpir el suministro de comida, mediante el bloqueo de vías.

El jueves el ex gobernante denunció en Twitter los planes del gobierno de Áñez para enredarlo en un “juicio internacional” con base en un “montaje”.

Con mayoría en el congreso bicameral, el Movimiento al Socialismo (MAS), partido de Morales, afina un acuerdo con las antiguas fuerzas de oposición para renovar el Tribunal Supremo Electoral y dar paso a nuevos comicios. Se espera que para este sábado haya luz verde.

Entretanto, la ex senadora Áñez soporta el descontento del sector indígena y campesino que apoya a Morales, y que en los últimos días ha librado fuertes choques con la policía y los militares.

El viernes, la mandataria interina pidió a sus opositores que la dejen cumplir con su trabajo por el «tiempo corto» que estará en el poder.

“Este es un gobierno de estricto carácter provisorio y tiene como propósito la pacificación del país y la convocatoria de elecciones libres y transparentes en el más breve tiempo”, añadió luego la ex parlamentaria en un discurso oficial. (El Nacional)

NOTAS RELACIONADAS

Avance de 70% en obra de carrera 5 en Táriba

Se culminó el levantamiento de los muros de contención en la obra de la carrera 5 de Táriba, donde la Alcaldía de Cárdenas repara el hundimiento de la calzada por filtración de agua potable.

Envían nuevos misioneros al Vicariato Apostólico de Caroní

Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo auxiliar de San Cristóbal, presidió en la capilla de la Curia Diocesana la celebración eucarística del envío de cuatro nuevos misioneros de la Diócesis de San Cristóbal al Vicariato Apostólico de Caroní. 

20 empresarios venezolanos participan en la BioExpo Gran Santander en Cúcuta

Por primera vez, 20 empresarios venezolanos participan en  la Bio Expo Gran Santander que se celebra en la ciudad de Cúcuta, evento que en esta edición congrega a más de 150 participantes con el objetivo de dar a conocer emprendimientos que han obtenido el sello verde de sostenibilidad.

Jóvenes pianistas en Concierto

Destacados estudiantes de la Cátedra de Piano de la Escuela de Música  MIguel Ángel Espinel, adscrita a la Dirección de Cultura del Estado Táchira, ofrecerán un recital pianístico este viernes 29 de septiembre, a las 6:30 de la tarde, en el Teatro de la Universidad Nacional Experimental del Táchira ( UNET ), con motivo de la culminación del año académico 2022 - 2023. Entrada libre.

Arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael misioneros del poder de Dios

Los ángeles son seres celestiales que permanecen cerca de Dios y que tienen como misión llevar su mensaje y hacer su voluntad.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: