23.8 C
Venezuela
sábado, julio 12, 2025
HomeFronteraGobierno Nacional y empresariado tachirense firman acta de compromiso con miras a...

Gobierno Nacional y empresariado tachirense firman acta de compromiso con miras a la nueva expresión monetaria

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img
Empresarios, comerciantes, emprendedores, representantes del Ministerio del PPP el Comercio Nacional y de la Zona Económica Especial llevaron a cabo un encuentro con miras a la formación en torno a lo que será la nueva expresión monetaria que es un proceso que ejecuta el Banco Central de Venezuela que tendrá impacto positivo en la economía del país.
Así lo dio a conocer, el viceministro de Comercio Nacional Douglas Jover, quien en compañía de Carlos Trompiz de la Zona Económica Especial manifestó que es una reunión instruida por el Presidente Nicolás Maduro y que estamos llegando a estos puntos de encuentro para formar al pueblo sobre la nueva expresión monetaria que inicia desde el 1ero de septiembre al 1ero de octubre del año en curso.
“Estamos desplegados en los 23 estados del país para que el pueblo entienda que se trata de un proceso formativo, que ejecuta el BCV, el Ministerio de Comercio Nacional, las Gobernaciones, Alcaldías y Poder Popular y que lo llevaremos de manera exitosa”, refirió el Viceministro.
Se busca que el empresario, comerciante y emprendedor obtengan mejores ganancias sin afectar la economía del venezolano. “Debemos proteger los salarios, para poder tener un ecosistema económico acorde a los tiempos actuales de la economía venezolana y que no sea parte de la guerra económica”, dijo.
En este sentido, ya iniciaron las supervisiones a algunos establecimientos en el Táchira con todos los organismos competentes en el área tales como Sencamer, Sundee, Contraloría Sanitaria, Seniat y todos los que tienen competencia en el área. “Estamos verificando los precios actuales y lo haremos luego con la nueva expresión monetaria”, acotó.
Zona Económica Especial Fronteriza
Por su parte, Carlos Trompiz, coordinador de la Zona Económica Especial Fronteriza puntualizó que existe una visión económica del estado Táchira y esa visión está centrada en la Venezuela productiva, progresiva y auto sostenible, dejando atrás la Venezuela rentista-petrolera que afectó mucho al país y al pueblo.
Producto del bloqueo, cerco y asfixia que estamos viviendo actualmente existe una Ley de Zonas Económicas Especiales y una Ley de Nuevos Emprendimientos que se están debatiendo en la Asamblea Nacional que van a dinamizar la economía. “Esas leyes nos están dando la fortaleza y la base para que desde nuestra frontera, en la que existen unas 520 empresas activas- que han logrado sobrepasar una serie de dificultades”, comentó.
Hoy estamos construyendo con el empresariado del estado Táchira una propuesta adaptada las circunstancias actuales, con la ZEE pretendemos fortalecer el estado, presentar encadenamientos productivos que logren construir con los empresarios colombianos cadenas de valor, productos y servicios que puedan ser comercializados binacional y transfronterizamente, manifestó Trompiz.

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here