29.9 C
Venezuela
miércoles, septiembre 17, 2025
HomeOpinión¡Gracias Dios hecho hombre!

¡Gracias Dios hecho hombre!

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

“El pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz; sobre los que vivían en tierra de sombras, una luz resplandeció. Engrandeciste a tu pueblo e hiciste grande su alegría.» (Is 9, 1)

Cada año que pasa, cada momento que vivimos, es el reflejo de la experiencia que todos estamos llamados a compartir. «Contar algo» es sinónimo de transmitir, decir, hacer partícipe a los demás de aquello que ha sucedido. Este año, tan particular para todos, tan especial para muchos, tan triste para otros, hemos podido constatar la necesidad de ayudarnos siempre más.

Un niño nos ha nacido…envuelto en pañales, acostado en un pesebre. Palabras que nos llenan de esperanza en medio de las lágrimas de tantos hermanos nuestros que lamentan profundamente la situación en que se encuentran.

Lea también: MENSAJE DE NAVIDAD DE LA DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL

La Navidad de este año es LA Navidad. José y María, como tantos migrantes amigos y desconocidos, estaban de un lado para otro buscando dónde alojarse. ¿Respuesta? No. La misma respuesta de aquellos que hoy dicen a tantos hombres y mujeres: ¡No! ante el clamor de justicia y de solidaridad.

La Navidad de este año es la expresión de un hombre justo que hace todo lo posible por hacer agradable y cómodo el parto de su esposa, como es el caso de José y de todos los «José y María» presentes en el mundo. Es el ejemplo de la sinceridad, el silencio, la prudencia y la honestidad de quien cree plenamente en aquel que hace nuevas todas las cosas.

La Navidad de este año está en lo que solemos pensar y experimentar y es el momento de proponernos a ser mejores, ayudándonos los unos a los otros, aunque esto, lamentablemente, en algunos quede solo en palabras.

La Navidad de este año es de paciencia, constancia, perseverancia, transparencia, docilidad y obediencia. Es la Navidad del 2024 que se convierte en fe y esperanza, después de los tropiezos, dolores y tristezas que se puedan presentar.

Le puede interesar: Monseñor Lisandro visitó sectores de La Machirí 

Es la Navidad de los medios de comunicación, de nuestro Diario Católico centenario, lleno de esperanza e ilusión con el cual hemos podido escuchar, ver y compartir todo lo que la Iglesia nos ha regalado y nos sigue regalando.

Es la Navidad de la soledad para muchos, de la distancia física que nos aborda; la Navidad del que lucha entre la vida y la muerte en un centro de salud; la Navidad de los migrantes que sin rumbo fijo son humillados por quienes creen tener poder para ello; la Navidad de los ancianos, niños, jóvenes y adultos que cada día ponen su confianza en Dios y saben que siempre está allí, presente y lleno de amor y ternura.

Los Ángeles entonaron el canto del Gloria y con ellos nos animan para que cada uno de nosotros, allí donde estemos, levantemos nuestra voz para alabar y bendecir a Dios que se hace hombre para salvarnos y, al mismo tiempo, ser testigos de la liberación que viene de Él, siguiendo lo que en este itinerario de preparación se nos ha enseñado: ser voz que grita en el desierto.

Hoy, aquí y ahora, a ti hermano, a ti hermana, protagonista de las situaciones que surgen cada día, conscientes de la condición de cristianos que debemos manifestar como testimonio de vida, la invitación es clara: abrir el corazón y la mente a la acción misericordiosa de Dios.

María Santísima nos da detalles para vivir esta Navidad como debe ser. Ella desde el anuncio recibido se colocó en manos del Padre; ella se entregó en cuerpo y alma a vivir su maternidad con servicio y entrega; ella nos enseña a ser dóciles y dar la propia vida por los demás, y siguiendo su ejemplo, podemos dar testimonio de la presencia de Dios en cada uno de nosotros. 

No dejemos que se acabe en un instante la grandeza del agradecimiento, que aún en su sencillez, no deja de llenar el corazón de todos aquellos que buscan con amor reconocer en los otros que es posible decir, sin temor a equivocarse: GRACIAS…

Señor Jesús, Maestro del amor y de la vida, que te haces niño en medio de tu pueblo, te pedimos en esta Navidad 2024, por el mundo entero, por nuestro país Venezuela a ti consagrado. Estamos en tus manos y en ellas tenemos la confianza de recibir la sanación y la reconciliación que necesitamos.

Estamos ante ti, sin miedo y con esperanza, recibiendo el regalo de tu presencia en la Eucaristía, de tu misericordia, de la nueva creación, de la luz.

Te pedimos por todos y cada uno de nosotros, quienes ratificamos nuestra adhesión a ti y nuestro servicio misionero en pro de los más necesitados.

Te encomendamos los enfermos, los más débiles, los pobres y excluidos.

Confiamos en ti y nos refugiamos en tu amor.

Señor de la paz, de la salud y de la misericordia, escucha la súplica de tus hijos en esta hora en la que estamos y debemos estar más unidos que nunca. Así sea.

Dios conceda a nuestros lectores feliz Navidad 2024 y feliz año 2025, colme de paz y alegría cada corazón, para así poder todos seguir sirviendo al prójimo, viendo el rostro de Cristo en los pobres y excluidos, dando nuestro aporte para la renovación moral de nuestra sociedad y la defensa y consolidación de la institución familiar en nuestra región. Dios les bendiga. Así sea.

Pbro. José Lucio León Duque

Director Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here