24 C
Venezuela
martes, agosto 26, 2025
HomeFronteraGrupos armados irregulares se disputan el control minero en estado Amazonas

Grupos armados irregulares se disputan el control minero en estado Amazonas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

Clausura del Encuentro Nacional de Diáconos

La junta directiva quedo conformada por el presidente Rubén Perdomo de la diócesis de La Guaira (reelecto), el vice-presidente Carlos Páez de la arquidiócesis de Barquisimeto (reelecto), el secretario general Richard Baptista, de la diócesis de Trujillo (reelecto), el tesorero Euclides Yaguas de la arquidiócesis de Barquisimeto

Celebrada fiesta patronal en honor a San Bartolomé

Mons. Ayala recordó la vida de Natanael, (San Bartolomé), aunque su muerte fue de manera inhumana, nunca renegó de su fe en Jesús el Señor

León XIV a los monaguillos: “La celebración de la misa salva al mundo hoy”

León XIV destaca además que el lugar donde se puede experimentar este amor de Cristo es la Eucaristía, «tesoro de la Iglesia, tesoro de tesoros»
spot_imgspot_img

Javier Tarazona, director general de FundaRedes ofreció un balance de la violencia que se vive en el estado Amazonas, donde grupos armados irregulares cometen distintos tipos de crímenes en medio de la disputa por el control del territorio para la explotación minera.

En el municipio Atabapo, específicamente en el Parque Nacional Cerro Yapacana, hay al menos 27 minas, por las cuales existen pugnas y en medio de ello, comunidades indígenas se han visto afectadas incluso con el asesinato de varias personas en los últimos meses, quienes caen como parte de la actuación de las FARC.

Destacó Javier Tarazona que recientemente fue asesinado el profesor José Dacosta, quien ejercía como director de una institución educativa en Amazonas, y laboraba en la Mina 40 para poder obtener algunos recursos adicionales para el sustento de su familia, y fue asesinado por miembros de grupos armados irregulares que operan en la zona.

Junto a Dacosta, se dio a conocer la situación del joven Luis Charlot, de 17 años de edad, de quien inicialmente se dijo que había fallecido, debido a que existe una gran dificultad de acceso a la información en la zona y los pobladores tienen mucho temor de dar a conocer lo que allí ocurre pues viven amenazados, sin embargo, datos más recientes indican que el joven logró sobrevivir al ataque de los irregulares y se encuentra a resguardo.

Recordó el director general de FundaRedes que desde el 2013 se ha evidenciado la presencia de más de 4 mil sujetos pertenecientes a organizaciones terroristas en Amazonas, dominio que se agudizó con la firma del acuerdo de paz en Colombia en el año 2016, cuando estos sujetos armados se desplazaron a territorio venezolano con más fuerza para resguardarse y continuar sus operaciones.

La actuación de los grupos armados irregulares se extiende en las zonas de Río Negro, Atures, Autana, entre otros; mientras que en el Río Siapa tienen campamentos para dirigir sus actividades ilícitas en parte del sector.

En tal sentido se extendió nuevamente un llamado a la comunidad internacional, a que se activen los mecanismos necesarios para preservar los derechos de las etnias indígena, y recordó que estos hechos han sido denunciados durante años en organismos locales y nacionales, sin que se dé una respuesta efectiva y cese al conflicto. (Prensa FundaRedes).

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

Clausura del Encuentro Nacional de Diáconos

La junta directiva quedo conformada por el presidente Rubén Perdomo de la diócesis de La Guaira (reelecto), el vice-presidente Carlos Páez de la arquidiócesis de Barquisimeto (reelecto), el secretario general Richard Baptista, de la diócesis de Trujillo (reelecto), el tesorero Euclides Yaguas de la arquidiócesis de Barquisimeto

Celebrada fiesta patronal en honor a San Bartolomé

Mons. Ayala recordó la vida de Natanael, (San Bartolomé), aunque su muerte fue de manera inhumana, nunca renegó de su fe en Jesús el Señor

León XIV a los monaguillos: “La celebración de la misa salva al mundo hoy”

León XIV destaca además que el lugar donde se puede experimentar este amor de Cristo es la Eucaristía, «tesoro de la Iglesia, tesoro de tesoros»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here