27.9 C
Venezuela
domingo, marzo 16, 2025
HomeFronteraGuardando normas de bioseguridad, en próximos días serán aperturados terminales

Guardando normas de bioseguridad, en próximos días serán aperturados terminales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El corazón es un horizonte

En lo más interior del ser humano brotan las fuentes de la vida. Se configura aquello que nos distingue, aquello que nos ordena nuestra identidad espiritual poniéndonos en comunión con las demás personas, pero también nos abre los ojos a una dimensión más íntima con la realidad

¿Cómo formar una auténtica autoestima?

Para que este criterio se desarrolle, es necesario la presencia e influencia de la familia, la escuela, el trabajo, los amigos y la sociedad. La persona con estos elementos ofrecidos tendrá la capacidad de valorar y decidir lo que será de provecho para su desarrollo integral.

Alcaldía de Cárdenas brindó apoyo en programa Tribunal Móvil en Táriba 

Durante el evento los funcionarios del Poder Judicial y de los distintos órganos auxiliares, brindaron asesoría gratuita y directa en distintas materias que manejan los tribunales de justicia en el país

Templo Parroquial Santa Bárbara de Rubio, una lectura histórica

Este templo es la identidad de su pueblo y religiosamente hablando es su punto de referencia. No hay rubiense que no hable, suspire y piense por su augusto templo. A pesar de que no es la única parroquia eclesiástica en la zona todos convergen en ella, pues por muchos años fue la única, y entonces es madre de las demás

En abandono campo deportivo Alí Ramírez Roa

Lamentablemente el mal uso y la falta de sentido de pertenencia de las personas que desarrollan las actividades deportivas dentro del estadio, ha traído terribles consecuencias a la grama artificial, que no está apta para practicar ningún deporte porque 90 % se encuentra rota y dañada, expuesta la malla del desagüe
spot_imgspot_img

Desde el salón de sesiones del Consejo Legislativo del estado Táchira, se llevó a cabo una mesa de trabajo, dirigida por el coordinador del Órgano Superior del Transporte, dip José Leonardo Rosales Aleta, con miras a reaperturar los terminales de la entidad.

Estuvieron presentes en la actividad por ACNUR, Natalia Rivas; por UNICEF, Alfonso Paz Y por la OPS, José Atencio; así como los gerentes de los terminales de San Cristóbal, Patricia Chacón; por San Antonio, Hugo Hernández y por La Fría, Gerardo Boscán; además de los alcaldes Jhon Carrillo de Pedro María Ureña y William Gómez del municipio Bolivar, funcionarios del INTT, Trans Táchira y voceros de los diferentes sindicatos del Transporte del estado y el constituyente Bracamonte.

Luego de analizar desde las diferentes ópticas, la actual situación de los terminales, en el marco de la pandemia, en sendas exposiciones desarrolladas por cada uno de los sectores, Rosales Aleta, señaló, «de cumplirse con todas las normas de bioseguridad y establecer los análisis geipoliticos y sociales que por su parte harán el protector Freddy Bernal y el ministro de Transporte Abreu que apunten ante todo a garantizar la salud de los venezolanos, podrá entonces establecerse una fecha definitiva para la apertura de estás instalaciones.

Es de destacar que se desarrollaron las intervenciones de los presentes, durante más de 3 horas, con miras a establecer los protocolos requeridos para el reinicio de actividades de los terminales de la entidad, y dar inicio a las rutas suburbanas en distancias inferiores a los 70 kilómetros, con estrictos controles de bioseguridad, de acuerdo a las medidas implementadas por el Gobierno Nacional.

Ya al cierre del evento, Rosales Aleta, fijo 15 criterios sobre los cuales será necesario trabajar y evaluar para que se proceda a la entrada en operaciones de estos terminales, entre los que destacan el establecimiento de una sola entrada y una sola salida de personas, la no apertura de locales comerciales, la operación de solo el 30 por ciento de la flota, desinfección constante de los andenes y espacios utilizados por los usuarios y transportistas y el mantenimiento del uso de los implementos de bioseguridad. // Vía @juntosxtachira

NOTAS RELACIONADAS

El corazón es un horizonte

En lo más interior del ser humano brotan las fuentes de la vida. Se configura aquello que nos distingue, aquello que nos ordena nuestra identidad espiritual poniéndonos en comunión con las demás personas, pero también nos abre los ojos a una dimensión más íntima con la realidad

¿Cómo formar una auténtica autoestima?

Para que este criterio se desarrolle, es necesario la presencia e influencia de la familia, la escuela, el trabajo, los amigos y la sociedad. La persona con estos elementos ofrecidos tendrá la capacidad de valorar y decidir lo que será de provecho para su desarrollo integral.

Alcaldía de Cárdenas brindó apoyo en programa Tribunal Móvil en Táriba 

Durante el evento los funcionarios del Poder Judicial y de los distintos órganos auxiliares, brindaron asesoría gratuita y directa en distintas materias que manejan los tribunales de justicia en el país

Templo Parroquial Santa Bárbara de Rubio, una lectura histórica

Este templo es la identidad de su pueblo y religiosamente hablando es su punto de referencia. No hay rubiense que no hable, suspire y piense por su augusto templo. A pesar de que no es la única parroquia eclesiástica en la zona todos convergen en ella, pues por muchos años fue la única, y entonces es madre de las demás

En abandono campo deportivo Alí Ramírez Roa

Lamentablemente el mal uso y la falta de sentido de pertenencia de las personas que desarrollan las actividades deportivas dentro del estadio, ha traído terribles consecuencias a la grama artificial, que no está apta para practicar ningún deporte porque 90 % se encuentra rota y dañada, expuesta la malla del desagüe

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here