33.1 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeOpinión“Hay vida desde la Concepción” Diálogo Sociocrítico sobre la salud reproductiva

“Hay vida desde la Concepción” Diálogo Sociocrítico sobre la salud reproductiva

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado (IESIP) propició este viernes 05 de mayo de 2022 un conversatorio titulado “Salud reproductiva, diálogo socio-crítico”, con la participación de los Doctores: Álvaro Padilla, María Gaffaro, Jorge León, Germán Uzcátegui; de la MSc. Beatriz Mora, defensora de los derechos de la mujer; y de Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, como invitado especial.

El conversatorio inició con la presentación argumentativa de Monseñor Moronta, quien se centró en resaltar la defensa de la vida desde la dignidad de la persona humana. “Hay un ser humano que se está formando desde el momento de la concepción, por eso el tema del aborto claramente tiene que ser visto desde la perspectiva legal y médica, pero sin prescindir de lo esencial: la misma dignidad de la persona”, afirmó.

Por su parte, la Dra. María Gaffaro, presidente de la Asociación de Obstetricia y Ginecología seccional Táchira, conceptualizó el término aborto como  “la interrupción del embarazo antes de las 20 semanas”. Además enfatizó que su labor como médico es promover la vida desde el momento de la concepción y que el aborto no es una vía que coopere con el desarrollo integral de quien lo practica.

Le puede interesar: Francisco: “El Señor, mientras nos lee dentro, nos quiere”

El aborto es un crimen

abortoLa defensora de los derechos de la mujer, MSc. Beatriz Guerra, recordó que en Venezuela el aborto es ilegal, “el artículo 43 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela dice que la vida es inviolable, por lo tanto, para que el aborto sea legar en Venezuela obligatoriamente debe hacerse una reforma en la Constitución, mientras que eso no suceda, el aborto en Venezuela es un crimen”.

Asimismo, el Doctor Germán Uzcátegui, manifestó que “en primer lugar el aborto no puede ser concebido como lo quieren implantar muchos grupos feministas con la falacia –yo puedo decidir sobre mi cuerpo-, porque desde el momento de la concepción ya es otra persona la que habita en el seno de la mujer, otra persona que simplemente necesita tiempo para desarrollarse”.

La educación como camino   

Gracias al aporte de los Doctores Álvaro Padilla y Jorge León se concluyó que el camino más certero para afrontar este tema y brindar soluciones es la educación, que va desde el ámbito sexual hasta el psicológico. También, Monseñor Moronta argumentó al respecto que “para arreglar el problema del aborto como tantos otros problemas que enfrentamos hoy, la solución está en la educación”.

Lee también: Mons. Moronta : “ La Misa Crismal es Icono de la Iglesia local”

Finalmente se propuso un actuar para brindar soluciones a las problemáticas encontradas, “uniéndonos docentes, médicos, sacerdotes, abogados, gremio periodístico, universidades, entre otros, con el fin de formar a las nuevas generaciones sobre el valor de la vida y la dignidad de la persona humana. Así se puede ayudar a promover la vida”, dijo Beatriz Guerra.

Prensa Diócesis SC.-

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here