26.7 C
Venezuela
miércoles, julio 2, 2025
HomeIglesia"Hijos de la luz", producción musical católica hecha en San Cristóbal

«Hijos de la luz», producción musical católica hecha en San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

Recientemente se mostró en redes sociales el video del tema  “Hijos de la Luz”, compuesto por Angelson Macea, quien se forma para la vida sacerdotal en la Orden de Predicadores, en la iglesia El Ángel de San Cristóbal.

El video se realizó con el apoyo de la  Fundación Pirineos (Fupiac)  academia de Danza,  productora y boutique que ofreció este aporte para impulsar el talento de este venezolano que ha dedicado su vida a Dios y a la Iglesia.

Le puede interesar: Realizan encuentro de sacerdotes de 0 a 5 años de vida ministerial

Angelson Macea tiene 25 años, nació en San Carlos, estado Cojedes. Desde su niñez recibió formación en la fe y tras formar parte de grupos juveniles y otros servicios pastorales  sintió el  llamado a seguir a Dios como religioso en la Orden de Predicadores, dónde hoy permanece preparándose para ser Fraile Dominico.

Ha tenido la posibilidad de formarse con músicos y cantantes católicos como Jon Carlo, Kairy Márquez y Athenas.  Con la producción “Hijos de la luz” tiene la intención de recordar que a pesar de los errores y tropiezos de nuestra humanidad, siempre podemos buscar y seguir a Jesús, luz del mundo.

Lee también: Cardenal Parolin: La crisis climática se afronta cambiando los estilos de vida

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here