27.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeFronteraHospital de Coloncito mantiene su operatividad pese a limitaciones presupuestarias

Hospital de Coloncito mantiene su operatividad pese a limitaciones presupuestarias

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

Pese a la insuficiencia presupuestaria, la Gobernación del Táchira y Corposalud han conseguido, a través de los entes internacionales y el apoyo de las comunidades, dotar y rehabilitar algunos espacios del Hospital de Coloncito, incluso lograron recuperar dos ambulancias adscritas a este centro hospitalario.

David Omaña, director principal de Corposalud, destacó que, si bien han tenido limitaciones importantes, se mantienen atentos a las necesidades de todos los centros de salud, y específicamente en el parque automotor han conseguido reparar unidades que tenían años paradas.

Tal es el caso del Hospital de Coloncito, donde se activaron dos ambulancias, sin embargo, las malas condiciones de las vías y la falta de presupuesto para hacer mantenimiento a las unidades, inhabilitaron una de ellas y hoy día aguarda por cauchos.

“Pese a que el Ejecutivo Nacional no termina de enviarle a la Gobernación el presupuesto de este año, se continúan realizando todos los esfuerzos para atender las deficiencias de los centros de salud y en el caso del Hospital de Coloncito, este año ha recibido mejoras en su infraestructura y dotación de equipos e insumos”, añadió.

Explicó Omaña que a mediados de mayo siguiendo lineamientos de la Gobernadora, entregaron a este centro de salud del municipio Panamericano una dotación de insumos de limpieza, material de bioseguridad, medicamentos y algunos equipos que requerían, asimismo se realizó la impermeabilización del techo del área de quirófanos.

Incluso hoy día, este centro hospitalario tiene dos quirófanos operativos donde se realizan partos y cesáreas, cuentan con una emergencia activa y con los programas de salud prestos a atender a los habitantes de este municipios y zonas aledañas.

Para el Director de Corposalud las carencias de los distintos centros de salud tratan de ser atendidos a medida que se obtienen aportes, sin embargo, es una tarea muy difícil que continúan llevando a cabo. “Tenemos el compromiso irrestricto del personal de salud y del gobierno regional para poder mantener operativos nuestros centros de salud”.

Señaló que a la fecha la Gobernación del Táchira y Corposalud han introducido 17 proyectos ante los organismos internacionales y entre ellos se encuentra la reparación de las unidades de ambulancia que operan en la región y otras reparaciones importantes para mantener la operatividad en Panamericano y los otros municipios del Táchira. Prensa Corposalud//Jhoana Suárez

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here