28 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeEspiritualidadHoy celebramos la fiesta de las Santas Tais y Pelagia

Hoy celebramos la fiesta de las Santas Tais y Pelagia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

La tradición da cuenta de dos santas mujeres que vivieron alrededor del siglo IV, en Alejandría, Egipto, y Antioquia (hoy Turquía). Ellas fueron Tais y Pelagia. Se afirma que ambas siendo jóvenes, vivieron en medio del desenfreno y el espíritu pagano propio del mundo antiguo. Ellas recibieron el anuncio de Cristo y transformaron radicalmente sus vidas hasta alcanzar la santidad. Se dice que Tais fue una famosa meretriz de Alejandría y Pelagia una bailarina de Antioquía.

Tais fue educada como cristiana pero abandonó su fe y se alejó de Dios, atraída por las riquezas, el lujo y los placeres carnales. Fue tal su alejamiento que no podía ser reconocida más como cristiana. Sin embargo, de acuerdo a los testimonios atribuidos al obispo San Pafnucio, el del desierto de Tebaida, Tais se reencontró con su fe. Él mismo da cuenta de que por muchos años fue testigo de cómo ella vivió en medio de la perdición y el escándalo, avergonzando a muchos cristianos. Pafnucio pudo acercarse a ella y suscitar un cambio en su corazón. Entonces, Tais se arrepiente e implora el perdón de Dios. Posteriormente pasaría unos tres años encerrada en la celda de un monasterio, haciendo penitencia y dedicada a la oración. Tras ese periodo, se integra a la vida del monasterio pero muere dos semanas después, aunque en paz y reconciliada con Dios. Su muerte se produjo alrededor del año 348. A Santa Tais se le honra en las Menologías griegas y de las iglesias católicas orientales hasta hoy. Es patrona de Alejandría y suele ser representada vestida con ricas y coloridas sedas, un espejo -símbolo de la vanidad- y un collar de perlas, como representación de la futilidad de lo adquirido lejos de Dios.

Pelagia, por el contrario, nació y creció como pagana y su conversión al cristianismo se produjo recién por mediación del Obispo de Antioquía, Nono, anacoreta de Tabenas. Bastó oírlo predicar para que Dios moviera el corazón de Pelagia a una sincera conversión, pidiera el bautismo y cambiara las danzas, las máscaras y los abalorios por la penitencia y la oración. Una vez bautizada se trasladó a Jerusalén, donde viviría en un monasterio cercano al Monte de los Olivos. Murió alrededor del año 468. Es patrona de los cómicos y de los arrepentidos.

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here