24.8 C
Venezuela
lunes, octubre 20, 2025
HomeIglesiaIglesia analizó enorme flujo de movilidad humana en frontera colombo venezolana

Iglesia analizó enorme flujo de movilidad humana en frontera colombo venezolana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

En los días 30 y 31 de enero de 2020, en Cúcuta, Colombia, se ha celebrado el encuentro de los  obispos de las diócesis fronterizas entre Colombia y Venezuela titulado “Caridad en la frontera”.  El evento, promovido y organizado por el Dicasterio para el Servicio Integral de Desarrollo  Humano y por la Sección de Migrantes y Refugiados, en colaboración con la Diócesis de Cúcuta,  quería expresar la preocupación del Santo Padre por las situaciones migratorias fronterizas y poner  en sinergia las actividades caritativas a favor de las personas más débiles y vulnerables en esta  región.

A la reunión asistieron los Nuncios Apostólicos de Colombia y Venezuela, los representantes de las  Conferencias Episcopales de Colombia y Venezuela, el Consejo Episcopal Latinoamericano  (CELAM), los Obispos de las diócesis fronterizas entre Venezuela y Colombia, los representantes  de Cáritas Colombia, Cáritas Venezuela, Caritas Internationalis y la Comisión Católica  Internacional de Migraciones.

Las sesiones de trabajo del primer día se centraron en analizar los desafíos pastorales planteados por los enormes flujos de movilidad humana entre los dos países, particularmente visibles en las zonas fronterizas. Los obispos que asistieron, compartieron los resultados de las respuestas caritativas que se han activado en sus diócesis, que es una manifestación concreta del amor maternal de la Iglesia por todos sus hijos. En el segundo día, los participantes identificaron una serie de posibles colaboraciones interdiocesanas transnacionales que podrían fomentar una mayor efectividad de los esfuerzos realizados hasta el momento.

La reunión terminó con un compromiso renovado por parte de todos para ayudar espiritual y materialmente a los migrantes y las comunidades locales que experimentan las mismas vulnerabilidades.

El sábado 1 de febrero varios obispos visitaron las obras de caridad que desarrolla la Iglesia en la ciudad de Cúcuta, de manera especial con la atención a los migrantes venezolanos.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here