25.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeIglesiaIglesia analizó enorme flujo de movilidad humana en frontera colombo venezolana

Iglesia analizó enorme flujo de movilidad humana en frontera colombo venezolana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

En los días 30 y 31 de enero de 2020, en Cúcuta, Colombia, se ha celebrado el encuentro de los  obispos de las diócesis fronterizas entre Colombia y Venezuela titulado “Caridad en la frontera”.  El evento, promovido y organizado por el Dicasterio para el Servicio Integral de Desarrollo  Humano y por la Sección de Migrantes y Refugiados, en colaboración con la Diócesis de Cúcuta,  quería expresar la preocupación del Santo Padre por las situaciones migratorias fronterizas y poner  en sinergia las actividades caritativas a favor de las personas más débiles y vulnerables en esta  región.

A la reunión asistieron los Nuncios Apostólicos de Colombia y Venezuela, los representantes de las  Conferencias Episcopales de Colombia y Venezuela, el Consejo Episcopal Latinoamericano  (CELAM), los Obispos de las diócesis fronterizas entre Venezuela y Colombia, los representantes  de Cáritas Colombia, Cáritas Venezuela, Caritas Internationalis y la Comisión Católica  Internacional de Migraciones.

Las sesiones de trabajo del primer día se centraron en analizar los desafíos pastorales planteados por los enormes flujos de movilidad humana entre los dos países, particularmente visibles en las zonas fronterizas. Los obispos que asistieron, compartieron los resultados de las respuestas caritativas que se han activado en sus diócesis, que es una manifestación concreta del amor maternal de la Iglesia por todos sus hijos. En el segundo día, los participantes identificaron una serie de posibles colaboraciones interdiocesanas transnacionales que podrían fomentar una mayor efectividad de los esfuerzos realizados hasta el momento.

La reunión terminó con un compromiso renovado por parte de todos para ayudar espiritual y materialmente a los migrantes y las comunidades locales que experimentan las mismas vulnerabilidades.

El sábado 1 de febrero varios obispos visitaron las obras de caridad que desarrolla la Iglesia en la ciudad de Cúcuta, de manera especial con la atención a los migrantes venezolanos.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here