30.2 C
Venezuela
martes, julio 15, 2025
HomeEspiritualidadSimeón, escucha la palabra y abraza a Dios

Simeón, escucha la palabra y abraza a Dios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano
spot_imgspot_img

Jesús es presentado al Señor en el Templo por José y María.  Esta es una práctica normal para quien tiene conocimiento de la Ley de Moisés: presentar el hijo a Dios que significa reconocerlo y recibirlo como un don y no como una posesión. En el caso de Jesús la situación es única pues ese niño es el hijo de Dios y es Dios. María y José presentaron, podemos decir, Dios a Dios; es la presentación del don de Dios junto a Dios, la luz que ilumina la vida de todos. Es por ello que no debemos separar el don de quien lo dona, olvidando lo uno de lo otro, pues este momento evidencia la presencia de la luz de Dios en toda nuestra vida.

SIMEON LO ABRAZA Y BENDICE A DIOS.

La imagen de un anciano que sostiene en sus brazos a un recién nacido es muy llamativa pues no es solo una cercanía física, sino una cercanía interior porque Simeón acoge al hijo de Dios en su propia vida y como dice el Evangelio: “bendice a Dios”. Y lo hace porque su corazón vive de la presencia de Dios, no ha tenido temor de exponer lo más profundo de si y ahora vive en la comunión del amor, del gozo y del don.,

La espera de Simeón no ha sido en vano: su mismo nombre significa Dios ha escuchado. Simeón ha escuchado la voz de Dios, la buscó, la deseó, la invocó y ahora tiene en sus brazos, en esa cercanía física y espiritual, al centro de su corazón el Verbo de Dios, quien lo escucha y a todos nos salva.

A la Virgen María le dice: «Mira, éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; será como una bandera discutida: así quedará clara la actitud de muchos corazones. Y a ti, una espada te traspasará el alma.» Cayendo se levanta, se nace de nuevo, se experimenta el amor de Dios que nos hace resurgir de lo que hace caer; Simeón prepara a María con un mensaje directo y profundo: es un mensaje que contiene caídas, resurrección y un arma: la espada.

Habla de la resurrección, de vida, esa vida que él abraza y que por instantes no suelta sino que aprieta hacia sí. Simeón habla del dolor, del consuelo, del dolor del Hijo y de la Madre, del dolor de cualquier persona que cree en el amor porque es no es un sufrir gratis ni un dolor sin sentido, esa espada genera vida, porque lleva a quien encuentra a Dios a un nuevo nacimiento.

La conclusión de esta página del Evangelio nos deja una gran tarea: Dios permanece con nosotros, nos escucha, permite establecer una relación con Él donde la ternura y el amor se refleja en ese abrazo del anciano al recién nacido, ya que hoy día se necesitan más Simeones y menos Herodesde estos últimos estamos cansados. Necesitamos quien nos guie en el camino, y nos lleve a la meta: los brazos de Dios así como Él lo estuvo en los brazos de Simeón.

La actualidad se convierte en ese escenario pertinente para ello y hoy, en la Presentación del Señor, se nos invita junto a la luz que encenderemos, a mantener viva la llama del amor de Dios, de su escucha, de la presencia de aquel que nos regala su ternura y sobre todo, del acompañamiento a aquellos que forman parte de nuestro entorno: los pobres y excluidos, los que están carentes del amor familiar, de los que sienten desesperanza, de quienes están absorbidos de esta crisis moral, social, religiosa y cultural que envuelve y pareciera no tener salida, de quienes buscan insistentemente a Dios y a quienes podemos ayudarles a guiar con nuestro testimonio. ¡Ánimo, que tenemos camino por recorrer!

MARÍA SANTÍSIMA NOS ACOMPAÑA SIEMPRE

Ella nos invita siempre a hacer lo que Jesús nos dice e indica. Seamos verdaderos discípulos y misioneros, verdaderos cristianos que, como hijos de María, estamos llamados a ser testigos de la luz que Dios nos regala. Así sea.

 

#YoTengoUnAmigoSacerdote

 

José Lucio León Duque

Sacerdote de la Diócesis de San Cristóbal

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here