25.7 C
Venezuela
martes, octubre 14, 2025
HomeIglesiaIglesia de Venezuela presente en el Sínodo de la Sinodalidad fase continental

Iglesia de Venezuela presente en el Sínodo de la Sinodalidad fase continental

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital
spot_imgspot_img

Desde el 27 de febrero hasta el 3 de marzo de 2023, tuvo lugar la reunión de la Región Bolivariana en la fase continental del Sínodo de la Sinodalidad, en Quito Ecuador.  El encuentro convocado por la Conferencia Episcopal Latinoamericana reunió a 92 participantes provenientes de estos países, entre ellos Venezuela.

Los trabajos de la Asamblea Regional de países bolivarianos se iniciaron con el testimonio de los pueblos Amazónicos y sus aportes a la Fase continental del Sínodo.

Le puede interesar. Inició segunda jornada de retiros espirituales a sacerdotes

Para el Laico Venezolano Nerio Chacón misionero en Ecuador, fue una experiencia muy esperanzadora en el mismo hecho de caminar juntos por una Iglesia que escucha el clamor de sus fieles. “Sentir que guiados por el Espíritu Santo desapareció el miedo para plantear las intuiciones, tensiones y horizontes presentes en medio de nuestro servir eclesial.

De esta manera el sínodo en su fase continental me ha dejado con una profunda motivación por trabajar con un espíritu de comunión, reconociendo nuestros errores como Iglesia y seguir bajo la escucha de quienes más necesitan ser escuchados”. resaltó Chacón.

Los aportes de la Iglesia en Venezuela para el Sínodo

También comentó que la mayoría de los aportes de la Iglesia Venezolana tenían mucha similitud a las demás síntesis de los países bolivarianos presentes (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia)

Se destacó el protagonismo de los Bautizados en su compromiso laical. El peligro del clericalismo, Iglesia vertical, Jerarquía y comunión circular.Acercamiento y diálogo con discriminados y excluidos y realidades emergentes y el acompañamiento a los procesos pastorales sustentables en el camino sinodal.

La siguiente fase

El siguiente paso del Sínodo es la fase tres, corresponde a la recolección de los 7 documentos finales de las asambleas continentales y redactar el INSTRUMENTUM LABORIS para junio del 2023.

Lee también: El Papa al INAIL: acompañen al accidentado por lo que es y no con falsa lástima

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here