30 C
Venezuela
domingo, marzo 26, 2023
HomeIglesiaJóvenes participaron en Escuela de líderes 2023

Jóvenes participaron en Escuela de líderes 2023

Date:

NOTAS RELACIONADAS

La conciencia, la razón y el sentimiento en la pareja

En este artículo deseo llevarlos a mirar y profundizar a la persona humana, para determinar en su personalidad tres estados característicos del Yo.

Dictarán conferencia «la energía del dinero» en San Cristóbal

Este sábado, desde las cinco de la tarde a nueve de la noche, será ofrecida la conferencia “la energía del dinero”, en el Colegio de Contadores, en la ciudad de San Cristóbal. 

Inicia segundo ciclo de equino terapia en Asogata

En el roompening de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- en la mañana de este viernes 24 de marzo se realizó el acto con motivo del inicio del segundo ciclo de equinoterapia para niños y niñas, actividad organizada por la Fundación de la Familia Tachirense.

Bajas cobertura vacunal activa enfermedades controladas en Venezuela

En su visita al estado Táchira, el médico infectólogo y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Aragua, Roque Aoud, señaló que la falta de vacunación ha generado la aparición de enfermedades controladas en el país.

Papa Francisco abogó por víctimas de la comunidad eclesial

“Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar en el centro de todo”
spot_imgspot_img

Un grupo de jóvenes de la Diócesis de San Cristóbal participaron en la XII de la Escuela de Líderes 2023, la cual lleva por lema «Contigo Señor, Valiente Guerrero», cuyo espacio sirve para la formación y liderazgo de los jóvenes del estado Táchira.

El encuentro tuvo lugar en el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, el cual contó con la participación de Monseñor Mario Moronta, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, quien comentó su experiencia a los muchachos.

Le puede interesar: El arte de los Museos Vaticanos celebra el genio femenino

“Ustedes se están preparando para ayudar a otros jóvenes de sus parroquias, a llegar, donde solos no podrían llegar», dijo Moronta.

Esta actividad promovida por el Secretariado Diocesano de Pastoral Juvenil busca motivar a otros jóvenes a participar de la misma.

El Obispo auxiliar de la Diócesis, Monseñor Juan Alberto Ayala Obispo Auxiliar se hizo presente para acompañarlo. Momento que aprovechó para indagar de qué lugar provenían.

Lee también: Inició segunda jornada de retiros espirituales a sacerdotes

También, contaron con el acompañamientos de los sacerdotes, Yhonny Zambrano, Ángel Pérez y Jonathan Parra como ponentes de los siguientes temas formativos, un líder según el corazón de Jesús, La Doctrina Social de la Iglesia, La ideología de género, la migración juvenil, y una reflexión frente al peligro que enfrentan los jóvenes en la actualidad a través de las redes sociales; además se contó con un taller de oración y vida.

NOTAS RELACIONADAS

La conciencia, la razón y el sentimiento en la pareja

En este artículo deseo llevarlos a mirar y profundizar a la persona humana, para determinar en su personalidad tres estados característicos del Yo.

Dictarán conferencia «la energía del dinero» en San Cristóbal

Este sábado, desde las cinco de la tarde a nueve de la noche, será ofrecida la conferencia “la energía del dinero”, en el Colegio de Contadores, en la ciudad de San Cristóbal. 

Inicia segundo ciclo de equino terapia en Asogata

En el roompening de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- en la mañana de este viernes 24 de marzo se realizó el acto con motivo del inicio del segundo ciclo de equinoterapia para niños y niñas, actividad organizada por la Fundación de la Familia Tachirense.

Bajas cobertura vacunal activa enfermedades controladas en Venezuela

En su visita al estado Táchira, el médico infectólogo y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Aragua, Roque Aoud, señaló que la falta de vacunación ha generado la aparición de enfermedades controladas en el país.

Papa Francisco abogó por víctimas de la comunidad eclesial

“Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar en el centro de todo”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: