32.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeIglesiaIglesia lamenta fallecimiento del cardenal José Pimiento

Iglesia lamenta fallecimiento del cardenal José Pimiento

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

La Conferencia Episcopal de Colombia lamenta el fallecimiento del señor Cardenal José de Jesús Pimiento Rodríguez, Arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Manizales. El deceso ocurrió en horas de la tarde del martes 3 de septiembre, en la casa San José, ubicado en Floridablanca, en el área metropolitana de Bucaramanga.

El Cardenal José de Jesús Pimiento Rodríguez, Arzobispo Emérito de Manizales (Colombia), quien con 100 años de edad era el purpurado más anciano de la Iglesia Católica.

Los obispos elevan oraciones por él y dan gracias a Dios por su testimonio vocacional y larga vida; a la vez que expresan su saludo fraterno de condolencias a la familia del señor Cardenal y al clero de la Arquidiócesis de Bucaramanga. En su debido momento se darán a conocer detalles relacionados con sus honras fúnebres.

José de Jesús Pimiento Rodríguez nació en el municipio de Zapatoca (Santander) el 18 de febrero de 1919, hijo de Agustín Pimiento y Salomé Rodríguez de Pimiento. Con una vocación sacerdotal que nació a temprana edad, inició su formación eclesiástica en el Seminario de San Gil donde estudió filosofía de 1936 a 1937, y que concluyó en el Seminario Mayor de Bogotá donde hizo estudios en teología de 1938 a 1941.

Fue ordenado sacerdote para su diócesis el 14 de diciembre de 1941 por Monseñor Ismael Perdomo Borrero, Arzobispo de Bogotá de aquel entonces. A la edad de 36 años fue nombrado Obispo Auxiliar de Pasto por el Papa Pío XII. En 1964, San Pablo VI lo nombró Obispo de Garzón.

 

Participación en Concilio Vaticano II

Durante este tiempo Monseñor Pimiento participó en las cuatro sesiones del Concilio Vaticano II como padre conciliar, y posteriormente fue escogido como Delegado participante para las II y III Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano, realizadas en Medellín (Colombia, 1968) y Puebla (México, 1979) respectivamente; de nuevo sería escogido para tal función para la IV Conferencia General realizada en Santo Domingo (República Dominicana, 1992).

El 22 de Mayo de 1975 Pablo VI lo movería de nuevo de sede episcopal, esta vez a la Arquidiócesis de Manizales, donde ejerció su ministerio pastoral durante 21 años. Durante este tiempo se dedicó a la aplicación de los decretos del Concilio Vaticano II, enfocado especialmente hacia la pastoral familiar, la juventud y la sociedad, sin dejar de lado la educación y la academia.

Ya en 1995, con 75 años de edad presenta su dimisión como arzobispo de Manizales al papa Juan Pablo II, quien la aceptó el 15 de octubre de 1996.1 En este tiempo se desplazó al Urabá antioqueño para ejercer su servicio pastoral como misionero en la Diócesis de Apartadó (particularmente en la Parroquia de Turbo) donde él mismo, como Arzobispo de Manizales fue promotor de la experiencia misionera más allá de su jurisdicción diocesana.

 

El Cardenal Pimiento Rodríguez

Fue creado cardenal por el Papa Francisco en 2015 a los 95 años de edad. Por motivos de salud no pudo viajar al Vaticano para asistir al consistorio y por ello el Cardenal Rubén Salazar, Arzobispo de Bogotá, le entregó el birrete, el anillo cardenalicio y el pergamino con el título otorgado por el Papa, en una ceremonia especial.

El Jerarca se destacó por su aporte a la paz del país desde lo académico y con acciones orientadas a sensibilizar sobre el bienestar común y el desarrollo. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here