30.5 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeTitularesIglesia modificará su Código de Derecho Canónico para incluir delito específico contra...

Iglesia modificará su Código de Derecho Canónico para incluir delito específico contra menores

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

En respuesta a una carta de los obispos católicos de Inglaterra y Gales de marzo de este año, con relación a la falta de un número inequívoco en el Código de Derecho Canónico sobre el abuso de menores por parte de clérigos, el presidente y el secretario del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos ofrecieron una respuesta el pasado mes de abril de 2021.

En esa respuesta se afirma que “Después de revisar la información y la recomendación de su eminencia, le informo de que sus consideraciones han sido tomadas en cuenta en la revisión del Libro VI del Código de Derecho Canónico, en marcha en estos momentos».

La corrección realizada a nombre de los obispos ingleses y galeses por el Cardenal Nichols va en la línea de solicitar que los delitos contra menores sean considerados “bajo un título diferente al del celibato” para pasar a ser considerados bajo el título de “Delitos contra la vida, la dignidad y la libertad del hombre”, lo que supondría un nuevo número en el Código concretamente para esto. En sustancia este cambio afecta al actual canon 1395 del Código de Derecho Canónico, por su actual ambigüedad y posible confusión.

El Pontificio Consejo para los Textos Legislativos fue instituido tras la creación del Código de Derecho Canónico en 1917. Tras diferentes transformaciones, actualmente se ocupa de interpretar correctamente el Código, presta ayuda técnico-jurídica a otros dicasterios de la Santa Sede, examina desde un punto de vista jurídico decretos de organismos episcopales y da juicios acerca de leyes particulares y decretos de instancias inferiores al Tribunal Supremo de la Iglesia. Bajo estas última función han respondido a los obispos anglo-galeses. (Zenit)

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here