31.3 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeTitularesIglesia modificará su Código de Derecho Canónico para incluir delito específico contra...

Iglesia modificará su Código de Derecho Canónico para incluir delito específico contra menores

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana
spot_imgspot_img

En respuesta a una carta de los obispos católicos de Inglaterra y Gales de marzo de este año, con relación a la falta de un número inequívoco en el Código de Derecho Canónico sobre el abuso de menores por parte de clérigos, el presidente y el secretario del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos ofrecieron una respuesta el pasado mes de abril de 2021.

En esa respuesta se afirma que “Después de revisar la información y la recomendación de su eminencia, le informo de que sus consideraciones han sido tomadas en cuenta en la revisión del Libro VI del Código de Derecho Canónico, en marcha en estos momentos».

La corrección realizada a nombre de los obispos ingleses y galeses por el Cardenal Nichols va en la línea de solicitar que los delitos contra menores sean considerados “bajo un título diferente al del celibato” para pasar a ser considerados bajo el título de “Delitos contra la vida, la dignidad y la libertad del hombre”, lo que supondría un nuevo número en el Código concretamente para esto. En sustancia este cambio afecta al actual canon 1395 del Código de Derecho Canónico, por su actual ambigüedad y posible confusión.

El Pontificio Consejo para los Textos Legislativos fue instituido tras la creación del Código de Derecho Canónico en 1917. Tras diferentes transformaciones, actualmente se ocupa de interpretar correctamente el Código, presta ayuda técnico-jurídica a otros dicasterios de la Santa Sede, examina desde un punto de vista jurídico decretos de organismos episcopales y da juicios acerca de leyes particulares y decretos de instancias inferiores al Tribunal Supremo de la Iglesia. Bajo estas última función han respondido a los obispos anglo-galeses. (Zenit)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here