32.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadIglesia polaca celebró 90º aniversario de las apariciones de Jesús de la...

Iglesia polaca celebró 90º aniversario de las apariciones de Jesús de la Divina Misericordia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

La Iglesia en Polonia conmemoró este 22 de febrero la primera aparición de Jesús de la Divina Misericordia a Sor Faustina, monja canonizada en el año 2000, a quien le encomendó la misión de propagar el culto a la Divina Misericordia, con la imagen de Él tal como se le había aparecido, y con la inscripción de la oración “Jesús, en Ti confío”, para transmitir el mensaje de salvación al mundo entero.

La celebración estuvo presidida por Monseñor Jan Romeo Pawłowski, Secretario para las Representaciones Pontificias, en el convento de Plock, donde ocurrieron las apariciones. El prelado recordó que la oración “Jesús, en Ti confío” se traduce a cientos de idiomas y es rezada por millones de católicos en el mundo, y que es una completación del Padre Nuestro, pues una se dirige al Padre Creador, y la otra al Hijo Misericordioso.

El Papa Francisco ha expresado su cercanía con la Iglesia polaca y con esta celebración, dirigiendo una carta al Obispo de Plock, Mons. Piotr Libera, recordando que “La humanidad no conocerá la paz hasta que se dirija a la fuente de mi Misericordia”, según la santa relató en su diario, donde plasmó todo lo revelado a ella por el mismo Jesucristo.

Por su parte, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, envió un mensaje con motivo de esta celebración, donde resaltó que “la humanidad necesita la solidaridad y la esperanza que tanto resuenan en los escritos de nuestros dos santos, especialmente en los tiempos modernos”, refiriéndose a Sor Faustina y San Juan Pablo II.

En el país europeo, el culto a la Divina Misericordia es ampliamente practicado, y el Santuario de la Divina Misericordia, erigido en Vilna, donde sor Faustina tuvo la mayoría de las visiones y donde reposan sus reliquias, es visitado por peregrinos locales y extranjeros, que fervorosamente piden para obtener gracias por intercesión de la Santa. El Santuario fue visitado por un millón y medio de jóvenes peregrinos en el año 2016, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here