29.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeActualidadIglesia polaca celebró 90º aniversario de las apariciones de Jesús de la...

Iglesia polaca celebró 90º aniversario de las apariciones de Jesús de la Divina Misericordia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

La Iglesia en Polonia conmemoró este 22 de febrero la primera aparición de Jesús de la Divina Misericordia a Sor Faustina, monja canonizada en el año 2000, a quien le encomendó la misión de propagar el culto a la Divina Misericordia, con la imagen de Él tal como se le había aparecido, y con la inscripción de la oración “Jesús, en Ti confío”, para transmitir el mensaje de salvación al mundo entero.

La celebración estuvo presidida por Monseñor Jan Romeo Pawłowski, Secretario para las Representaciones Pontificias, en el convento de Plock, donde ocurrieron las apariciones. El prelado recordó que la oración “Jesús, en Ti confío” se traduce a cientos de idiomas y es rezada por millones de católicos en el mundo, y que es una completación del Padre Nuestro, pues una se dirige al Padre Creador, y la otra al Hijo Misericordioso.

El Papa Francisco ha expresado su cercanía con la Iglesia polaca y con esta celebración, dirigiendo una carta al Obispo de Plock, Mons. Piotr Libera, recordando que “La humanidad no conocerá la paz hasta que se dirija a la fuente de mi Misericordia”, según la santa relató en su diario, donde plasmó todo lo revelado a ella por el mismo Jesucristo.

Por su parte, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, envió un mensaje con motivo de esta celebración, donde resaltó que “la humanidad necesita la solidaridad y la esperanza que tanto resuenan en los escritos de nuestros dos santos, especialmente en los tiempos modernos”, refiriéndose a Sor Faustina y San Juan Pablo II.

En el país europeo, el culto a la Divina Misericordia es ampliamente practicado, y el Santuario de la Divina Misericordia, erigido en Vilna, donde sor Faustina tuvo la mayoría de las visiones y donde reposan sus reliquias, es visitado por peregrinos locales y extranjeros, que fervorosamente piden para obtener gracias por intercesión de la Santa. El Santuario fue visitado por un millón y medio de jóvenes peregrinos en el año 2016, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here