26.8 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaIglesia presentó resultados de exhumación de José Gregorio Hernández

Iglesia presentó resultados de exhumación de José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas
spot_imgspot_img

El cardenal Baltazar Porras, informó en rueda de prensa que el proceso de exhumación de los restos del doctor, José Gregorio Hernández pertenecen a él, y agradeció la labor de los patólogos.

«Hay mucha satisfacción porque el trabajo que este equipo médico ha hecho verifica que son los restos del Dr. José Gregorio Hernández».

El patólogo y presidente de la Academia Nacional de la Medicina, Enrique López Loyo, presentó un balance de los restos exhumados del Venerable, los pasos que siguieron con la planimetría, las osamentas y la evaluación del microambiente.

El especialista detalló mediante gráficas el proceso de exhumación, las condiciones en las cuales se encontraba el moisés que resguarda los restos del santo.

«Debemos mantener la patina del tiempo, es allí que podemos observar que todos estos años transcurridos se mantiene en buen estado de conservación», expresó.

La anatomopatólogo, Marinés Chacón, señaló que una vez extraídas las piezas óseas del venerable, encontraron que en el interior del moisés estaba una tierra procedente de la primera exhumación por lo que se procedió a la extracción manual para localizar diferentes fragmentos dentro de la tierra.

Por su parte, la odontóloga forense, Sonia Vizo, corroboró que los huesos encontrados en las piezas dentales corresponden a los del Venerable.

«En uno de los hallazgos que encontré es que el doctor tenía su odontólogo, pues tenía restauraciones en material de oro (…) en el maxilar inferior también tenía restauraciones de oro. En vida se llegó a realizar algunas endodoncias», comentó.

El ser preguntado por un posible santuario de veneración para José Gregorio Hernández, Porras aclaró que en cada diócesis se colocará uno.

Asimismo, tienen previsto realizar un santuario nacional y servicio médico donde realicen investigaciones.

«Queremos que esté en el norte de Caracas, porque esa fue la zona o el habitat de José Gregorio Hernández», dijo.

La última exhumación del Venerable fue realizada el 23 de octubre de 1975, cuando fue sacado su sarcófago del Cementerio General del Sur.

Unión Radio

NOTAS RELACIONADAS

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here