30.6 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeIglesiaIglesia presentó resultados de exhumación de José Gregorio Hernández

Iglesia presentó resultados de exhumación de José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

El cardenal Baltazar Porras, informó en rueda de prensa que el proceso de exhumación de los restos del doctor, José Gregorio Hernández pertenecen a él, y agradeció la labor de los patólogos.

«Hay mucha satisfacción porque el trabajo que este equipo médico ha hecho verifica que son los restos del Dr. José Gregorio Hernández».

El patólogo y presidente de la Academia Nacional de la Medicina, Enrique López Loyo, presentó un balance de los restos exhumados del Venerable, los pasos que siguieron con la planimetría, las osamentas y la evaluación del microambiente.

El especialista detalló mediante gráficas el proceso de exhumación, las condiciones en las cuales se encontraba el moisés que resguarda los restos del santo.

«Debemos mantener la patina del tiempo, es allí que podemos observar que todos estos años transcurridos se mantiene en buen estado de conservación», expresó.

La anatomopatólogo, Marinés Chacón, señaló que una vez extraídas las piezas óseas del venerable, encontraron que en el interior del moisés estaba una tierra procedente de la primera exhumación por lo que se procedió a la extracción manual para localizar diferentes fragmentos dentro de la tierra.

Por su parte, la odontóloga forense, Sonia Vizo, corroboró que los huesos encontrados en las piezas dentales corresponden a los del Venerable.

«En uno de los hallazgos que encontré es que el doctor tenía su odontólogo, pues tenía restauraciones en material de oro (…) en el maxilar inferior también tenía restauraciones de oro. En vida se llegó a realizar algunas endodoncias», comentó.

El ser preguntado por un posible santuario de veneración para José Gregorio Hernández, Porras aclaró que en cada diócesis se colocará uno.

Asimismo, tienen previsto realizar un santuario nacional y servicio médico donde realicen investigaciones.

«Queremos que esté en el norte de Caracas, porque esa fue la zona o el habitat de José Gregorio Hernández», dijo.

La última exhumación del Venerable fue realizada el 23 de octubre de 1975, cuando fue sacado su sarcófago del Cementerio General del Sur.

Unión Radio

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here