32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaIglesia San José en San Cristóbal celebró a su patrono

Iglesia San José en San Cristóbal celebró a su patrono

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Este miércoles 19 de marzo, la Iglesia San José, en el municipio San Cristóbal, celebró a su patrono, con la santa eucaristía que fue presidida por el Obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta.

Monseñor estuvo acompañado del párroco de la iglesia, presbítero José Alirio Zambrano, pbro. Xavier Mora, pbro. Felipe Sánchez, comunidades eclesiales y el pueblo de Dios.

Lea también: Vaticano aprueba segundo milagro de la beata Carmen Rendiles 

En su homilía Mons. Moronta recordó que San José recibió la visión de cuidar de Jesús, quien fungió como su protector a lo largo de su vida.

Por devoción al santo la Iglesia reconoció que San José era el protector de la obra de Jesús, razón por la cual se convirtió en el protector de la Iglesia.

Manifestó que la Iglesia tiene la misión de anunciar el evangelio de Jesucristo, pero también el que todo aquello que se deriva de la evangelización sea protegido por José.

«Una de las cosas que tiene que proteger es la presencia de Jesús a través de las palabras, sacramentos y oración», dijo.

El Obispo emérito señaló que todos los hombres y mujeres están llamados a ser anunciadores de Jesucristo.

Venir a la fiesta de San José representa el compromiso de dar a conocer a Jesús a lo largo del año, con la biblia, continúo Mons. Moronta, poniendo en práctica lo mismo que Cristo enseñó como lo es, la bondad, el amor, la misericordia.

Previo a la eucaristía se llevó a cabo una procesión en compañía de la imagen del santo, el sacerdote de la parroquia, la banda del colegio Santa Rosalía de Palermo, y la feligresía.

Prensa Diócesis SC

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here