28.3 C
Venezuela
lunes, julio 7, 2025
HomeActualidadInaugurada exposición colectiva en homenaje a los 461 años de San Cristóbal

Inaugurada exposición colectiva en homenaje a los 461 años de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: La Evangelización en la revolución digital

Una experiencia que demuestra el poder de la innovación católica es el imperio de los podcasts Ascension Press. El podcast “La Biblia en un Año”, presentado por el padre Mike Schmitz, alcanzó el número uno (01) en Apple Podcasts en todas las categorías en dos ocasiones

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»
spot_imgspot_img

La Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) a través de la galería Manuel Osorio Velasco, inauguró este jueves 24 de marzo, la exposición colectiva titulada “Mi Ciudad”, en homenaje a los 461 años de San Cristóbal, con obras de artistas de la región y parte de la Pinacoteca ”Pedro Castrellón” del ente cultural.

El evento se dio inicio con el tradicional corte de cinta, a cargo del director de cultura, Pedro Fressel Galavíz, quien invitó a realizar el recorrido por la sala de arte, en compañía de los artistas participantes, y de los  coordinadores y jefes del ente cultural.

“La pandemia nos ha venido acosando y transformando nuestro comportamiento, pero no nos ha quitado las esperanzas de avanzar en los sueños de patria y de nuestra identidad, como hoy se representa en cada una de esas pinceladas y lápices trazados en estas obras, y otras que se encuentran depositadas en la Pinacoteca de la institución, y que seguramente, nos reflejan la idiosincrasia de cada uno de los sancristobalenses”, expresó Fressel al dirigirse al público presente.

Destacó que la galería Manuel Osorio Velasco no se ha cerrado, porque virtualmente se han mantenido las actividades, con las muestras de los trabajos de talentos artísticos que han desfilado en las redes sociales; y que después de unos cuantos meses, se retorna físicamente a este espacio del arte.

LEA TAMBIÉNParroquias de la Diócesis de San Cristóbal ya cuentan con subsidio para el ejercicio de las 40 horas

Amar nuestra cultura

Exhortó sobre la importancia de seguir con pasión y esfuerzo de amar la cultura tachirense, “como me lo repite el ciudadano gobernador Freddy Alirio Bernal, hagamos de las cosas pequeñas las cosas posibles, ante las circunstancias, hacer como el ave fénix; salimos a lo mejor de algunas cenizas, y empezamos a dejar atrás, con mucha cultura, una pandemia que sigue habitando entre nosotros, pero aplicando las medidas de bioseguridad, la vamos desplazando progresivamente”, resaltó Fressel.

Cabe destacar, que la exhibición está cargada de colorido, que se plasma en fotografías y pinturas, con las técnicas del óleo, acrílico sobre lienzo y dibujos con grafito, que captan las bellezas artísticas de las esquinas, calles, plazas, avenidas, y otros espacios que brinda la ciudad de la cordialidad, logrando sumergir al espectador  en un diálogo con cada una de las obras.

Participan los artistas: Ismelda Castellano, Pablo Botero, Kellys García y Gerson Alvarado; junto con la exhibición de obras que conserva el ente cultural en la Pinacoteca “Pedro Castrellón” de los artistas: Pedro Mogollón, Carmen Zulia de Casanova, Hermes Orozco, Arecio Moncada y Adriano Bolaños.

La danza tomó a la galería

La galería se llenó de ritmo con la presencia de las bailarinas de la Academia Rocío Rodríguez, que danzaron al compás de un “joropo recio” que dejó con su expresión no verbal, un mensaje de fuerza y poder, a través de movimientos corporales, combinados con zapateos y porte.

El grupo de danzas tomó el espacio central de la galería para exponer el arte del baile, con los temas: “Samba Rio”, al ritmo de las fiestas carnestolendas; “Popurrí español” con serie de pasos dobles que caracteriza al baile flamenco, aunado con “Vaselina”, baile de rock and roll.

Las bailarinas continuaron alegrando el ambiente con “Estampa andina venezolana”, donde se observó la elegancia con sus vestuarios típicos, y finalmente se despidieron con un joropo nacionalista.

Rocío Rodríguez, directora de la Academia de Danzas y Arte,  manifestó con satisfacción, la importancia de festejar el aniversario de la ciudad de San Cristóbal a través de eventos culturales, “y que el público siga valorando las expresiones artísticas, no solo con aplausos, sino también con palabras que motiven al artista a seguir adelante”.

Redacción: Rosa Hernández.

Fotos: Marcelo Delgado.

Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET)

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: La Evangelización en la revolución digital

Una experiencia que demuestra el poder de la innovación católica es el imperio de los podcasts Ascension Press. El podcast “La Biblia en un Año”, presentado por el padre Mike Schmitz, alcanzó el número uno (01) en Apple Podcasts en todas las categorías en dos ocasiones

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here