30.7 C
Venezuela
martes, septiembre 9, 2025
HomeActualidadIncrementó de accidentes de transito, un verdadero problema de salud pública

Incrementó de accidentes de transito, un verdadero problema de salud pública

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto
spot_imgspot_img

Según las estadísticas,  el 85% de los accidentes  de tránsito, son provocados por negligencia de los conductores y son muchas las causas  que la provocan: alta velocidad, ingesta de alcohol, violación  de las leyes de tránsito, ausencia de principios morales, una casi nula formación del hogar, entre otros.

  Este tema fue quizá el más tratado y analizado  en el conversatorio  que organizaron la Hemeroteca Estadal “Pedro Pablo Paredes” y Radio Mundial 8.60 A.M, titulado “Accidentes de tránsito, causas y consecuencias”, el cual tuvo como ponentes  a  funcionarios de la Policía Municipal, Policía del Estado,  Protección civil y un  fisioterapeuta.

Le puede interesar: El Papa: Que callen las armas, terrorismo y guerra no conducen a ninguna solución

 El periodista Karen Ramón  Vivas, jefe de prensa de Mundial 8.60 A.M y José Ramírez, encargado de hemeroteca Estadal, preocupados por el incremento de los hechos viales en la entidad (más del 90% de nuestra población así también lo cree), decidieron organizar este conversatorio, para crear conciencia del problema  y convocaron a nuestros cuerpos policiales, en especial los que tienen que ver con este delicado tema,

Los accidentes

La Comisaria Jasmín Barrios, Su-Directora de Poli-San Cristóbal, gran conocedora de la problemática habló sobre el trabajo efectivo de sus funcionarios, del uso obligado del alcolimétro y sus las multas para los  que infrinjan este delito (manejar ebrios); las campañas  de prevención que agiliza esta dependencia; el funcionamiento de las cámaras de video  y las que llevarán cada agente, para descubrir a los violadores de la ley.

Por su parte  el Comisario Carlos Alberto Contreras, Jefe de Operaciones de Poli-Táchira, señaló que  si no hay conciencia, será   difícil  reducir el número de accidentes de tránsito y les hizo un llamado  a las madres y padres de los jóvenes para vigilar a sus hijos, en especial los que manejan motocicletas e indicó con firmeza, que serán  castigados  con todo  peso de la ley a los funcionarios que perdona  las sanciones y  reciben ciertos beneficios.

La ingeniera  Yasdey Mora, Sub.-Directora de Protección Civil, hizo saber de una estadística que a muchos les dio escalofríos: en el Táchira desde el mes de enero, hasta  el 4 de octubre de este año, se produjeron 1.858 hechos viales, con un saldo trágico de 1.022 lesionados y 27 fallecidos, lo cual dice a las claras que los accidentes se han convertido en un verdadero problema de salud y que hay que tomar  medidas drásticas, porque las consecuencias  son  funestas.

El Comisario Jefe Luis Cardozo,  Director de Vialidad de Poli-Táchira, informó de un tema muy importante: junto con el Consejo Legislativo  Regional, se ultiman detalles de aprobar una ley  que  castigará severamente  a los infractores de tránsito, tal como  ocurre en la mayoría de países.

Lee también. IUESTA: 42 años al servicio de la iglesia local de San Cristóbal

Y no podía faltar en este conversatorio, la opinión de un  conocedor en materia de recuperación de aquel que ha sufrido un accidente vial: el fisioterapeuta Johan Porras, adscrito a la unidad traumatóloga que está ubicada en la Residencia de gobernadores, quien  indicó   que todos los días  llegan lesionados por  accidentes de tránsito para los  respectivas tratamientos de recuperación.”Los casos más graves,  las fracturas cráneo encefálicas, los cuales para su total  recuperación de requieren de  más de 5 mil dólares, mientras que   las fracturas de la tibia y peroné,   sus costos oscilan entre los 1.500 y 2.000 dólares” 

También dieron sus respectivas  opiniones la Comisaria  Erika  JIménez, Directora del Centro de  Coordinación Policial de Poli-San Cristóbal; el Padre Orando Neira; Nelson Chacin Fernández, Director de Mundial 8.60 A.-M;  el concejal de S.C Orlando Bermúdes y el   acto  finalizó con las palabras el Coordinador de la Red de Bibliotecas Públicas Johny Cadena, quien dijo  que a esta iniciativa se le deben unir  todas las instituciones públicas y privadas.( prensa Hemeroteca Estadal).

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here