23.9 C
Venezuela
martes, junio 6, 2023
HomeFronteraInforme sobre actuaciones de grupos irregulares en Venezuela confirmaría denuncia de...

Informe sobre actuaciones de grupos irregulares en Venezuela confirmaría denuncia de Duque contra Maduro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Club Educativo Ser Para Tener: la innovación de la educación en el corazón de la ciudad

Atrás quedaron las propuestas estériles de proveer de conocimiento con base en textos llenos de infortunio, en la antiquísima concepción de la letra con sangre entrasumado a la precaria idea de estudio que erige la repetición incesante de conceptos como un modelo verosímil para acumular conocimientos.

Médicos del Hospital Central volvieron a protestar por cierre arbitrario del auditorio

Personal médico de diversas áreas del Hospital Central de San Cristóbal volvieron a protestar en rechazo al cierre del auditorio por parte de la directiva de este centro de salud, sosteniendo que la medida viola el derecho a la educación.

Evangelio de hoy

A continuación, le presentamos la primera lectura, salmo y evangelio de este lunes cinco de junio.

37 nuevos acólitos para Diócesis de San Cristóbal

En la parroquia Sagrario Catedral de San Cristóbal fueron instituidos 37 nuevos acólitos y un lector este sábado.

Talleres de capacitación de Oratorio Salesiano Don Bosco se dictarán en la parroquia Santísima Trinidad

Gracias a la alianza institucional entre la parroquia eclesiástica Santísima Trinidad y el Oratorio Salesiano Don Bosco, se dictarán talleres de capacitación en artes y oficios, contabilidad, gestión fiscal, computación y salud, en el complejo parroquial de Pirineos, San Cristóbal.
spot_imgspot_img

Un informe sobre las actuaciones de los grupos irregulares colombianos en Venezuela consignó la Fundación Redes ante la cancillería de Colombia en la ciudad de Bogotá, el cual podría contribuir a sustentar la  denuncia  que radicará el Gobierno de la nación neogranadina contra el régimen de Nicolás Maduro ante la ONU, por proteger y patrocinar organizaciones terroristas colombianas.

Javier Tarazona Sánchez director general de FundaRedes en Venezuela en compañía de Clara Ramírez  directora de  FundaRedes Colombia, explicó que en el documento entregado al canciller Carlos Holmes Trujillo se explican las diferentes acciones que han venido desarrollando el ELN, EPL, FBL, disidencia de las FARC y los grupos paramilitares en territorio venezolano bajo la complacencia del Estado, «convirtiendo a nuestro país, tal y como lo afirmó el presidente Iván Duque en un «santuario para terroristas”».

Entre estas acciones – señaló el representante de FundaRedes- se encuentra el reclutamiento de jóvenes y niños, actividades de narcotráfico, contrabando y minería ilegal, además de la utilización de armas y municiones pertenecientes a los diferentes cuarteles, polvorines y cuerpos policiales del país con el aval del régimen de Nicolás Maduro.

“Asimismo la utilización de manera pública y notoria de diversos espacios públicos en territorio venezolano  para el desarrollo de actividades y reuniones de carácter  ideologizantes, como la Casa de la Cultura de Santa Cruz del estado Aragua, reuniones en las Alcaldías de los Municipios Catatumbo (Encontrados) y Jesús María Semprún (Casigua el Cubo) del estado Zulia, Alcaldía del Municipio Páez (Guasdualito) en el estado Apure, Universidad Rómulo Gallegos en San Juan de los Morros del estado Guárico, la Universidad Politécnica de Valencia en el estado Carabobo así como hoteles propiedades del Ministerio del Poder Popular para el Turismo ubicados en la ciudad de Caracas”, aseveró Tarazona.

Uso de armas venezolanas debe ser denunciado por el Estado Colombiano 

Por otra parte el defensor de DDHH destacó que FundaRedes ha denunciado ante la Corte Penal  Internacional las perversidades y desmanes que han venido cometiendo los grupos irregulares colombianos en Venezuela.

“Solicitamos también al Estado colombiano que a través de los elementos que están siendo consignados pueda elevarse, ante las Naciones Unidas, la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional, denuncias en razón del uso de armas de guerra de propiedad del estado venezolano que hoy son faltantes en las guarniciones venezolanas y que son utilizadas por estas agrupaciones terroristas en Colombia, Venezuela y otros países del continente”, afirmó

En virtud de lo expuesto en este  informe – manifestó Tarazona Sánchez-  esperamos que  la cancillería colombiana inicie una averiguación exhaustiva de los hechos aquí denunciados y se tomen las acciones necesarias para frenar éste tipo de actividades que van en detrimento de la paz, la tranquilidad, la calidad de vida, la seguridad y los DDHH de los habitantes de la frontera colombo-venezolana.

NOTAS RELACIONADAS

Club Educativo Ser Para Tener: la innovación de la educación en el corazón de la ciudad

Atrás quedaron las propuestas estériles de proveer de conocimiento con base en textos llenos de infortunio, en la antiquísima concepción de la letra con sangre entrasumado a la precaria idea de estudio que erige la repetición incesante de conceptos como un modelo verosímil para acumular conocimientos.

Médicos del Hospital Central volvieron a protestar por cierre arbitrario del auditorio

Personal médico de diversas áreas del Hospital Central de San Cristóbal volvieron a protestar en rechazo al cierre del auditorio por parte de la directiva de este centro de salud, sosteniendo que la medida viola el derecho a la educación.

Evangelio de hoy

A continuación, le presentamos la primera lectura, salmo y evangelio de este lunes cinco de junio.

37 nuevos acólitos para Diócesis de San Cristóbal

En la parroquia Sagrario Catedral de San Cristóbal fueron instituidos 37 nuevos acólitos y un lector este sábado.

Talleres de capacitación de Oratorio Salesiano Don Bosco se dictarán en la parroquia Santísima Trinidad

Gracias a la alianza institucional entre la parroquia eclesiástica Santísima Trinidad y el Oratorio Salesiano Don Bosco, se dictarán talleres de capacitación en artes y oficios, contabilidad, gestión fiscal, computación y salud, en el complejo parroquial de Pirineos, San Cristóbal.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: