27 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeFronteraInstituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino celebrará 40 años de su...

Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino celebrará 40 años de su fundación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Este 30 de septiembre el Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino (IUESTA) celebrará 40 años de ilustre formación en los sacerdotes y laicos comprometidos de la región y en  la contribución de la edificación del Reino de Dios a través del conocimiento y la fe.

Fue por disposición del gobierno nacional y a través del decreto nº 1.322, del 30 de septiembre de 1981 que el Presidente de la República, para ese entonces Luis Herrera Campins, y por petición de Mons. Fernández Feo creara un instituto Universitario Eclesiástico cuya sede estaría dentro de las instalaciones del Seminario Santo Tomás de Aquino en Palmira – Estado Táchira,  con la finalidad de otorgar títulos y grados académicos a los futuros sacerdotes, previo el cumplimiento de los requisitos legales, en las carreras de teología y filosofía.

Un mes después, en el teatro del Seminario Diocesano tuvo lugar el acto protocolar en el que asistió el tercer Obispo de la Diócesis de San Cristóbal Mons. Alejandro Fernández Feo, el Consejo Nacional de Universidades, el gobernador del Estado, representantes de la Universidad Católica del Táchira y Universidad Experimental del Táchira, asimismo se juramentaron las autoridades integrantes del IUESTA.

En el discurso pronunciado por el Ministro de Educación, Rafael Fernández Heres, resaltaba que “un sacerdote bien formado, tanto en el orden espiritual como en el intelectual es el instrumento más eficaz de la providencia en el mundo y que su mensaje se exprese con debido decoro y a la altura de su nobilísima dignidad…Siempre he pensado que el éxito sacerdotal se sustenta sobre dos claves: La santidad de vida y la idónea formación y preparación intelectual”, Dijo el Ministro.

El Diario Católico reseñó 5 años despues la primera promoción de Licenciados en Teología en el IUESTA, entre ellos los sacerdotes: Luis Alberto Duque Salas, José Roberto García, Ramón Emilio Pérez y Rafael Viva Rosales, así como Mons. José Hernán Sánchez Porras y Mons. Sixto Gonzalo Somaza quienes regresaron a las aulas para acreditar sus estudios.

Tiempo después se bendijeron las ampliaciones de las estructuras del Instituto Universitario en Palmira.

El crecimiento continuo del IUESTA y la visión del futuro del primer Director del instituto, Mons. Hernán Fajardo Rueda, y sus sucesores impulsó la acreditación y la afiliación con la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá y la aprobación de estos estudios en universidades extranjeras, además hay que destacar la apertura de una sede en Táriba para la Licenciatura en Educación, mención Filosofía y Teología.

Sus egresados han dejado en alto el nombre de esta institución educativa entre ellos Mons. Francisco Escalante, Nuncio Apostólico en Haití; Mons. Edgar Peña; Mons. Gonzalo Ontiveros, entre otros; y educadores destacados en la región.

Actualmente Mons. Mario Moronta ha promovido la educación en el IUESTA con una completa y enriquecida planta de profesores en el área de Filosofía y Teología y en la formación continua de los alumnos.

El Diario Católico expresa su felicitación al personal directivo, administrativo y docente al arribar a sus 40 años fortaleciendo el crecimiento intelectual de los futuros sacerdotes y de laicos comprometidos con la educación de la fe.

 

Pbro. Jean Yepes / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here